Reto 2. Nuestra historia.
En ScratchJR vais a crear una animación en la que recojáis todo lo que habéis aprendido a lo largo de esta situación sobre los medios comunicación. La presentación la realizaréis en parejas.
Para realizar la presentación interactiva seguiréis los pasos que se indican a continuación:
- Pensad en los cuatro momentos o escenas que va a tener la historia y lo que se va a contar en cada una, esto os va a permitir decidir qué fondo y personajes vais a utilizar en vuestra animación.
- Primera escena: qué son los medios de comunicación. Podéis establecer un diálogo de dos o más personajes.
- Segunda escena: explicar los medios de comunicación del pasado que habéis estado trabajando.
- Tercera escena: explicar los medios de comunicación del presente que habéis estado trabajando.
- Cuarta escena: explica el medio de comunicación del futuro que habéis pensado o ideado anteriormente.
- Deberéis programar las diferentes acciones de vuestros personajes en cada escena para ello recordad todos los recursos con los que cuenta ScratchJR para poder crear un diálogo escrito o hablado, añadir sonidos, música de ambiente...
Lo primero que debéis hacer es trastear ScratchJR para ello vais a explorar su entorno de programación. No tengáis miedo, podéis tocar todo lo que queráis, nada se va a romper. Os encontraréis con muchos espacios diferentes, botones....Pulsar sin dudar en todo y descubriréis lo que sucede. A continuación encontrarás información sobre la interfaz de Scracth JR, y ejemplos de como añadir fondos, añadir personajes y escribir los programas de los personajes.
Lectura facilitada
En ScratchJR vais a crear una animación en la que recojáis todo lo que habéis aprendido a lo largo de esta situación sobre los medios comunicación.
La presentación la realizaréis en parejas.
Para realizar la presentación interactiva seguiréis los pasos que se indican a continuación:
Pensad en los cuatro momentos o escenas que va a tener la historia y lo que se va a contar en cada una, esto os va a permitir decidir qué fondo y personajes vais a utilizar en vuestra animación.
- Primera escena: qué son los medios de comunicación. Podéis establecer un diálogo de dos o más personajes.
- Segunda escena: explicar los medios de comunicación del pasado que habéis estado trabajando.
- Tercera escena: explicar los medios de comunicación del presente que habéis estado trabajando.
- Cuarta escena: explica el medio de comunicación del futuro que habéis pensado o ideado anteriormente.
Audio
Orientaciones docentes
Con estas actividades el alumnado desarrollará las siguientes dimensiones del pensamiento computacional:
- Descomposición y abstracción: Dividir el problema en partes más pequeñas y manejables, como crear cada escena del cuento por separado. Identificar y utilizar patrones en la programación de las escenas y en la organización de la línea del tiempo. Simplificar la información y enfocarse en los detalles importantes para contar la historia y programar las escenas.
- Secuenciación y nociones algorítmicas: Diseñar y seguir una serie de pasos o instrucciones para programar las escenas en ScratchJR.
- Paralelismo y sincronización (eventos): con los bloques de programación, el alumnado programa instrucciones que hacen que ocurra algo, que se ejecute una secuencia.
- Detección de errores y perseverancia: Probar y ajustar el código para asegurarse de que cada escena funcione correctamente y el cuento se desarrolle como se espera