Selección de la información
Selección de fuentes de calidad
LIBROS Y DOCUMENTOS
Cuando llega el alumnado al aula, puede encontrarse con diferentes materiales bibliográficos que se colocarán en el rincón del proyecto. Entre todos, se realiza una selección, desechando los que no son textos expositivos y los que no tienen calidad.
Para iniciar las lecturas de los textos expositivos es importante recordar alguna de las características destacables de estos:
- La función que tienen transmitiendo una información veraz
- La calidad cuando las imágenes son fotografías
- La ausencia de imágenes en muchos de ellos
- La información contrastada en diferentes fuentes
- La presencia de gráficos y mapas
- El uso de la tipografía para destacar datos
- El vocabulario adecuado propio del tema de estudio
Tener claras estas propiedades ayuda en la selección de textos de calidad. En la guía didáctica aparecen recogidas las propiedades más relevantes de los textos expositivos.
VÍDEOS
La segunda fuente importante de información es la visualización de vídeos. A continuación se muestran algunos vídeos para la puesta en práctica de este proyecto en el aula.
Saltos del marrajo
Embrión de tiburón
TIBURONES BLANCOS.- National Geographic.-
Semana del Tiburón - Gran Tiburón Martillo
TIENE SIETE SENTIDOS, TIBURÓN MARTILLO
La curiosa reproducción del Tiburón Pintarroja
Tiburón Pintarroja, modo de defensa
Pintarroja en Cabo Villano
salvando pintarroja
Nacimiento de un tiburón Alitan.
Tiburón Zorro
Malapascua - Tiburón zorro
Threshes shark. Tiburón zorro en Malapascua
Tiburón Mako, Rápido Inteligente y Mortal
Nadando entre monstruos: el gran tiburón blanco
TOP 10 TIBURONES MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO
PÁGINAS WEB
La tercera fuente relevante son diferentes páginas web. Se distribuirá al alumnado en pequeño grupo y se iniciará la búsqueda información en las siguientes páginas Web:
- Tiburón blanco - Información y Características - Biología [Internet]. [citado 12 de julio de 2017]. Disponible en: http://www.bioenciclopedia.com/tiburon-blanco/
- Tiburones [Internet]. Pinterest. [citado 12 de julio de 2017]. Disponible en: https://www.pinterest.com/pin/384354149432279230/
Tarea: Lecturas de textos
- Duración:
- 5 sesiones alternas
- Agrupamiento:
- Gran grupo y pequeño grupo
A continuación se van a realizar las lecturas de la información aportada (gran grupo y pequeño grupo) y a elaborar diferentes textos expositivos. La información documental puede proceder de las familias, de otros docentes y alumnos, de la biblioteca del centro escolar y de bibliotecas públicas. Algunos de los libros, si se digitalizan, permiten realizar lecturas en gran grupo, simultaneando la lectura y la visualización, y guiando al alumnado en la reflexión acerca de algunas propiedades de estos textos: la función como transmisores de información veraz, la mejor calidad cuando las imágenes son fotografías, la ausencia de imágenes en muchos de ellos, la información contrastada en diferentes fuentes, la presencia de gráficos y mapas...
Alumnado visualizando libremente los materiales documentales
A lo largo del desarrollo del proyecto se alternan momentos de lectura en gran grupo, de lectura en pequeño grupo y de visualización libre de las fuentes bibliográficas ubicadas en el rincón de los tiburones.
Alumnado visualizando libremente los libros
Alumnado visualizando los libros libremente
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0