Saltar la navegación

Actividades finales

Las actividades finales son las que cierran el proyecto y en las que se elabora el producto de uso social que va a permitir compartir la investigación realizada. Puede ser a través de un mural, de una presentación digital, de una conferencia, de un vídeo, etc. También son las que aportan información acerca de la evolución del alumnado, tanto en la realización de las actividades como en el conocimiento adquirido.

En la ejemplificación que se presenta, el producto final son una serie de dosieres que pasan a formar parte de la biblioteca de aula y que se digitalizan para distribuir entre las familias.

Tarea: Mapa conceptual

Duración:
30 minutos
Agrupamiento:
Gran grupo

El mapa conceptual del proyecto es una de las últimas actividades. Dada la edad del alumnado resulta difícil categorizar los contenidos que se van incorporando. Realizarlo después de acabar el estudio y la preparación del dosier de cada tiburón ayuda a ver la relación existente entre las categorías que reflejamos en todos ellos. No hay un único diseño, el resultado que se ejemplifica es el siguiente:

www.canva.com. Mapa conceptual (CC BY-NC-SA)

Tarea: Dibujos libres fruto de la observación de imágenes reales.

Duración:
40 minutos
Agrupamiento:
Individual

Estos dibujos son realizados libremente por el alumnado. Reflejan sus conocimientos sobre la morfología y características de los tiburones y muestran cual de los estudiados provoca más impacto o empatía en cada niño y niña. La realización de proyectos desarrolla de una forma lógica y natural, la capacidad de observación del alumnado al trabajar con imágenes reales, fotografías y textos de calidad.

Dibujo libre con témpera sólida

Debuxos libres
MªTeresa Neira. Dibujo libre 1 (CC BY-SA)



Dibujo libre con témpera sólida

Debuxos libres
MªTeresa Neira. Dibujo libre 2 (CC BY-SA)



Dibujo libre con acuarela

Dibujos libres
MªTeresa Neira. Dibujo libre 3 (CC BY-SA)



Dibujo libre con acuarela

Dibujos libres
MªTeresa Neira. Dibujo libre 4 (CC BY-SA)



Dibujo libre con acuarela

Dibujos libres
MªTeresa Neira. Dibujo libre 5 (CC BY-SA)



Tarea: ¿Qué hemos aprendido?

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
Pequeño grupo

La última actividad de esta fase es una reflexión sobre lo que se ha aprendido a lo largo del desarrollo del proyecto. Se retoman las preguntas que se planteaban al inicio, se revisan las que se han ido añadiendo (a medida que se amplían los conocimientos surgen nuevas cuestiones) y se comprueba las respuestas y las ideas erróneas que se tenían al principio.

Tarea: Dosieres de aula e individuales

Agrupamiento:
Gran grupo e individual

La culminación del proyecto es el uso social que se le puede dar al producto final elaborado.

Este proyecto se presenta a las familias en una reunión conjunta a través de una presentación digital. Se elaboran seis dosieres para la biblioteca de aula: el primero sobre información general de los tiburones y los otros cinco se corresponden con cada una de las especies de tiburón estudiadas con más profundidad.

Cada niño y niña tiene un dosier individual, que lleva para su casa, en el que se recogen los trabajos originales elaborados por cada uno: dibujo de ideas previas, dibujo de la morfología de cada tiburón, actividades de sistema de escritura, aportaciones individuales sobre cada tiburón estudiado, etc. La presentación que recoge los dosieres digitalizados también se distribuye entre las familias.