Saltar la navegación

Reto o desafío

Reto o desafío

Como prensa escrita se denomina a un conjunto de publicaciones impresas que tienen como función ser  vehículo de información en distintos ámbitos de interés público: la política, la economía, la educación, el deporte,... Gracias a la invención de la imprenta, fue el primer medio de comunicación de masas de la historia. Dependiendo de su periodicidad, la prensa escrita es denominada de distintas formas. En los diarios, todos los días podemos leer noticias de actualidad del mundo que nos rodea. 

Imagen Land on the Moon
Jack Weir (1928-2005). Land on the Moon 7 21 1969 (Dominio público)

Como tarea final, vamos a escribir una noticia para nuestro periódico "Nuestro mundo ideal". En él vamos a recoger las noticias que nos gustaría leer a diario. Pueden ser lo más divertidas y locas que se os ocurran, e incluso pueden estar basadas en hechos que han sucedido en clase. Las únicas condiciones para la realización de este producto final son que:

  1. debe tener la estructura de una noticia
  2. tenéis que utilizar, al menos un ejemplo de cada uno de los tipos de sustantivo (común, propio, concreto, abstracto, individual, colectivo, contable y no contable).

La noticia se pude entregar escrita a mano o en formato digital y, además, puede incluir una imagen. 

Aquí tenéis un ejemplo:

Ejemplo de noticia
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Ejemplo de noticia (CC BY-SA)

A continuación os dejo la plantilla en PDF para imprimir, y en formato ODT para escribir directamente en ella. 

Todas las noticias las colgaremos en una pared de clase y las organizaremos, al igual que los diarios, por secciones.

Evaluación

Tu profesor o profesora procederá a la corrección de la noticia a través de la siguiente rúbrica. 

Rúbrica noticia

Rúbrica noticia (Criterio 5.1 Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión)
 ExcelenteBuenoMejorableInsuficiente
Cohesión y coherencia textualLa cohesión y la coherencia textual se mantienen durante toda la noticia (3)La cohesión o la coherencia textual falla en un momento puntual del texto. (2)La cohesión y la coherencia textual fallan en varias ocasiones. (1)No hay cohesión ni coherencia textual. (0)
Tipos de sustantivosUtiliza todos los tipos de sustantivos que se pedían en la tarea. (3)Falta un tipo de sustantivo. (2)Faltan dos tipos de sustantivo. (1)Faltan más de dos tipos de sustantivo. (0)
Corrección gramaticalLas construcciones sintácticas son correctas y variadas. Utiliza adecuadamente los conectores entre los párrafos y los signos de puntuación. Hay concordancia de género y número dentro de los grupos nominales. (2)Las construcciones sintácticas son correctas. Suele utilizar conectores entre los párrafos y los signos de puntuación adecuados. Hay concordancia de género y número dentro de los grupos nominales (1.25)Algunas construcciones sintácticas no son correctas. Utiliza algún conector entre los párrafos y faltan signos de puntuación. Hay algún error de concordancia de género y número dentro de los grupos nominales (0,5)Las construcciones sintácticas no son correctas. No utiliza conectores entre los párrafos y/o faltan signos de puntuación. Hay errores de concordancia de género y número dentro de los grupos nominales (0)
Reglas ortográficasUsa correctamente todas las reglas ortográficas. (2)Usa correctamente todas las reglas ortográficas con algún fallo. (1.25)Usa las reglas ortográficas con bastantes fallos (más de tres) (0.5)No usa correctamente las reglas. Tiene múltiples fallos (más de 5) (0)

Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha . Rúbrica noticia (Criterio 5.1 Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión) (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Coevaluación

Una vez realizadas las entregas, os toca verificar que el trabajo de un compañero o compañera cumple el requisito de incluir todos los tipos de sustantivos dentro de la noticia. Realizaremos un sorteo para saber a quién tenéis que evaluar. Para ello, cada alumno tenéis que entregar el siguiente documento de verificación completado.

(Criterio 5.1 Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión)

Y por último...

Después de haber leído la noticia y haber localizado los tipos de sustantivos, ahora te toca rellenar la siguiente ficha que te hará reflexionar sobre el contenido de la noticia, su estructura y te permitirá realizar propuestas de mejora a tu compañero (dispones de un apartado para indicar aquellas mejoras que introducirías para mejorar el resultado final)

(Criterio 4.2 Analizar, de manera acompañada, el contenido y aspectos formales y no formales elementales de textos escritos y multimodales, valorando su contenido y estructura y evaluando su calidad, fiabilidad e idoneidad en función del propósito de lectura.)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)