Saltar la navegación

4. Sustantivos contables y no contables

Sustantivos contables y no contables

Ahora vamos a aprender a diferenciar entre sustantivos contables y no contables.

Sustantivos contables y no contables
Jorge Quintín Calle. Sustantivos contables y no contables (CC BY-SA)

Los sustantivos contables son aquellos que designan seres o cosas que pueden contarse, por lo que pueden utilizarse en singular o plural.

Por ejemplo, un coche, varios coches; el señor, los señores; esa casa, esas casas; una moneda, cinco monedas, etc. 

Coche
OpenClipart-Vectors. Coche (Pixabay License)
Monedas
OpenClipart-Vectors. Monedas (Pixabay License)


Por otro lado, los sustantivos no contables son aquellos que designan cosas que no pueden contarse, es decir, no tienen unidad. Los sustantivos no contables se utilizan únicamente en singular o plural, aunque lo más común es que sea en singular.

Por ejemplo, azúcar, harina, sal, leche, agujetas, aire, agua, etc.

Agua
PublicDomainPictures. Agua (Pixabay License)
Leche
Myriams-Fotos. Leche (Pixabay License)

Lo visualizamos en un esquema

El sustantivo contable y no contable
Características del sustantivo contable y no contable.
Jorge Quintín Calle. Sustantivo contable y no contable (CC BY-SA)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)