A los sustantivos también se les denomina Rellenar huecos (1): JXUwMDM2JXUwMDAxJXUwMDAyJXUwMDBmJXUwMDEwJXUwMDE3JXUwMDE2
.
Los sustantivos son las Rellenar huecos (2): JXUwMDI4JXUwMDExJXUwMDBkJXUwMDBkJXUwMDAzJXUwMDEwJXUwMDEzJXUwMDEy
que designan objetos o cosas, Rellenar huecos (3): JXUwMDM5JXUwMDBmJXUwMDA3JXUwMDA0JXUwMDBjJXUwMDBkJXUwMDA5JXUwMDE2
, lugares o personas.
Si nos centramos en el Rellenar huecos (4): JXUwMDNmJXUwMDhlJXUwMDg3JXUwMDBiJXUwMDE3JXUwMDFk
, los sustantivos pueden ser de género masculino o femenino .
Si el sustantivo admite delante el artículo el o los , es de género Rellenar huecos (5): JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEyJXUwMDEwJXUwMDE2JXUwMDE5JXUwMDA1JXUwMDA3JXUwMDAx
. Por el contrario, si permite utilizar el artículo la o las , es de género Rellenar huecos (6): JXUwMDNlJXUwMDAzJXUwMDA4JXUwMDA4JXUwMDBiJXUwMDA3JXUwMDA3JXUwMDAx
.
La mayoría de los sustantivos tienen una única forma (de género masculino o femenino), ejemplo el techo, la televisión.
Sin embargo, existen algunos sustantivos (que nombran a personas o animales), tienen una forma para el masculino y otra diferente para el femenino. Cuando esto sucede, debemos tener en cuenta que los sustantivos en femenino pueden formarse de distintas maneras:
1. Cambiando la terminación -o del masculino por -a ; maestro/ Rellenar huecos (7): JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDA0JXUwMDE2JXUwMDA3JXUwMDA2JXUwMDEz
, león/leona, mecánico/mecánica.
2. Añadiendo las terminaciones -isa, -esa, -ina al masculino : poeta/poetisa, tigre/ Rellenar huecos (8): JXUwMDJjJXUwMDFkJXUwMDBlJXUwMDE1JXUwMDE3JXUwMDE2JXUwMDEy
, héroe/heroína.
3. Cambiando la terminación del masculino: actor/actriz, rey/reina.
4. Utilizando palabras diferentes para el masculino y el femenino : Rellenar huecos (9): JXUwMDMwJXUwMDA3JXUwMDAyJXUwMDBmJXUwMDEwJXUwMDE3
/mujer, vaca/toro, caballo/yegua.
Aparte de esto, no podemos olvidar aquellos sustantivos cuya forma es la misma para el género másculino como para el femenino : el violinista/ la violinista, el periodista/ la periodista, el bebé/ la bebé.
Finalmente, acabamos aprendiendo sobre los sustantivos Rellenar huecos (10): JXUwMDNkJXUwMDE1JXUwMDE5JXUwMDBhJXUwMDA2JXUwMDBiJXUwMDAxJXUwMDFj
que son aquellos que pueden ser masculino o femenino y sirve para designar ambos sexos, independientemente del género gramatical del sustantivo. Estos sustantivos no permiten la variación en el artículo. Por ejemplo: el cocodrilo.
Si prestamos atención al número , un sustantivo puede estar en plural o singular . En Rellenar huecos (11): JXUwMDJiJXUwMDFhJXUwMDA3JXUwMDA5JXUwMDEyJXUwMDE5JXUwMDBkJXUwMDEz
, el sustantivo nombra a un único ser u objeto. En Rellenar huecos (12): JXUwMDI4JXUwMDFjJXUwMDE5JXUwMDA3JXUwMDEzJXUwMDBk
, se refiere a varios seres u objetos.
El plural de un sustantivo se puede formar de diferentes maneras:
1. Añadiendo -s al sustantivo, si termina en vocal: mochila - mochilas, barco - Rellenar huecos (13): JXUwMDNhJXUwMDAzJXUwMDEzJXUwMDExJXUwMDBjJXUwMDFj
.
2. Añadiendo - Rellenar huecos (14): JXUwMDNkJXUwMDE2
, si finaliza en vocal distinta de -s o -z : camión - camiones, habilidad - habilidades.
3. Cambiando la -z final por -ces : pez - peces, cruz - cruces.
4. Si acaban en –s o - Rellenar huecos (15): JXUwMDIw
y la acentuación es llana o esdrújula, no cambian al pasar al plural: crisis, análisis, martes, dosis, dúplex…