Ficha técnica
DATOS IDENTIFICATIVOS | ||
TÍTULO: El sustantivo. |
||
ETAPA: Educación Primaria | CURSO: 5º | ÁREA/MATERIA: Lengua castellana y literatura |
DESCRIPCIÓN: En este recurso, se lleva a cabo una aproximación a la categoría gramatical del sustantivo. Esto servirá para avanzar en cuanto a la adquisición de estrategias que permitan expresarse de forma coherente mediante escritos propios, así como en la automatización de las normas ortográficas. |
||
JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN: Aprender qué es un sustantivo te permitirá reconocerlo y diferenciarlo dentro de un grupo de palabras, aprender a utilizarlo correctamente y ser consciente de la importancia que tiene tanto en el lenguaje oral como en el escrito. |
||
CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES | ||
OBJETIVOS:
|
||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: 4. Comprender e interpretar textos escritos y multimodales, reconociendo el sentido global, las ideas principales y la información explícita e implícita, y realizando con ayuda reflexiones elementales sobre aspectos formales y de contenido, para adquirir y construir conocimiento y para responder a necesidades e intereses comunicativos diversos. 5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas. |
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 4.2 Analizar, de manera acompañada, el contenido y aspectos formales y no formales elementales de textos escritos y multimodales, valorando su contenido y estructura y evaluando su calidad, fiabilidad e idoneidad en función del propósito de lectura. 5.1 Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición. |
SABERES: B. COMUNICACIÓN. 2. Géneros discursivos: - Propiedades textuales: estrategias básicas para la coherencia, cohesión y adecuación. - Géneros discursivos propios del ámbito personal, social y educativo. Contenido y forma. Redes sociales y sus riesgos. 3. Procesos: - Producción escrita: ortografía reglada en la textualización y la autocorrección. Coherencia, cohesión y adecuación textual. Estrategias básicas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y autocorrección. Uso de elementos gráficos y paratextuales al servicio de la comprensión. Escritura en soporte digital acompañada. D. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SUS USOS EN EL MARCO DE PROPUESTAS DE PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES, ESCRITOS O MULTIMODALES. – Aproximación a la lengua como sistema con distintos niveles: sonidos y letras, palabras, oraciones y textos. – Los signos de puntuación como mecanismos para organizar el texto y expresar intención comunicativa. |
|
METODOLOGÍA: Este recurso está dividido en varios apartados. En cada uno de ellos, tenemos una primera actividad para conocer los saberes a trabajar seguido de múltiples actividades (juegos de rellenar, crucigramas, preguntas, rosco, etc...) y un apartado de autoevaluación y metacognición. El reto final conlleva una serie de tareas competenciales. La metodología utilizada es activa y participativa. |
||
TEMPORALIZACIÓN: 12 sesiones de 45 minutos aproximadamente. |
AGRUPAMIENTOS: Hay actividades individuales y en grupo. | ESPACIOS: Aula. |
SECUENCIA COMPETENCIAL | ||
Reto o desafío: Redactar una noticia |
PRODUCTO: Noticia |
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Heteroevaluación y coevaluación (Criterio 5.1)
Heteroevaluación (Criterio 4.2)
|
||
RECURSOS: Ordenadores o tabletas (opcional) Proyector o panel interactivo. |
||
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS: 1. Sustantivos comunes y propios. 2. Sustantivos concretos y abstractos. 3. Sustantivos individuales y colectivos. 4. Sustantivos contables y no contables. 5. Sustantivos: género y número. 6. El grupo nominal. |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Diana de autoevaluación para cada apartado. (Criterio 5.1) |
|
RECURSOS: Ordenadores o tabletas. Proyector o panel interactivo. |