Saltar la navegación

¿Qué y cómo vamos a aprender?

Información

icono engranaje ¿Qué vas a aprender?

Cuando terminéis este recurso, vais a poder:

  • Producir textos escritos utilizando correctamente las reglas ortográficas y los signos de puntuación, evitando ambigüedades y facilitando la comprensión.
  • Conocer la narración y la descripción para poder mejorar nuestros textos escritos.
  • Crear, comunicar y valorar críticamente producciones orales.
  • Idear, organizar y desarrollar un debate sobre los viajes propuestos.

icono mapa ¿Cómo vas a aprender?

Este recurso consta de tres secciones distintas en las que trabajarás diferentes habilidades y saberes relacionados con la escritura y la expresión oral.

En cada sección encontrarás la misma estructura:

  1. Comienza con un apartado de MOTIVACIÓN con un vídeo o imagen motivador e introductorio sobre los saberes a trabajar;
  2. Continúa con el apartado APRENDEMOS que nos servirá para ver qué saberes tendremos que afianzar para realizar todas las actividades;
  3. A continuación encontraremos una amplia variedad de actividades en el apartado PRACTICAMOS (de expresión oral, para escribir en el cuaderno, actividades interactivas,... etcétera) catalogadas en función de su nivel de dificultad;
  4. Por último, cada apartado finaliza con una actividad de METACOGNICIÓN.

Al finalizar el apartado “¡NOS VAMOS DE VACACIONES!” encontrarás una tarea competencial llamada “GUÍA DE VIAJES”.

Y, al terminar todos los apartados, te enfrentarás a un último reto final, llamado “¿DEBATIMOS?”, en el que trabajarás en equipo para superarlo.

Se espera que utilices activamente las tecnologías digitales durante el proceso.

icono evaluación ¿Qué y cómo se va a evaluar?

Para evaluar tu desempeño vamos a usar:

  • Para el criterio 3.1., que trata de la producción de textos orales, una rúbrica que evalúe la guía de viajes.
  • Para el criterio 3.2., que trata de la participación en producciones orales, una rúbrica que evalúa el debate.

Significa que evitas usar palabras o frases que puedan tener varios significados diferentes, para que tus textos sean claros y fáciles de entender.

Se refiere a contar una historia o relatar una serie de eventos en orden cronológico, para que tus escritos sean más interesantes y coherentes.

Significa analizar y evaluar de manera reflexiva y objetiva algo, en este caso, las producciones orales, para poder mejorarlas y entender su calidad.

Son las cosas que puedes aprender o desarrollar, como la escritura, la comunicación oral y el uso de tecnologías digitales.

Significa que hay muchos tipos diferentes de actividades para hacer, como juegos y crucigramas, que te ayudarán a practicar y aprender de diferentes maneras.

Es una herramienta de evaluación que se utiliza para calificar y medir el desempeño en diferentes criterios o aspectos. En este caso, se utilizarán rúbricas para evaluar la guía de viajes y el debate.

Es una herramienta de evaluación que se utiliza para calificar y medir el desempeño en diferentes criterios o aspectos. En este caso, se utilizarán rúbricas para evaluar la guía de viajes y el debate.

Clasificadas o agrupadas de acuerdo a ciertos criterios o características.

Conocimientos o información adquirida sobre un tema o área específica.

Conocimientos o información adquirida sobre un tema o área específica.

Conciencia y comprensión sobre cómo se aprende y se procesa la información.

Actividad que permite demostrar habilidades y competencias en un área particular.

Lectura facilitada

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a escribir textos

sin errores de ortografía y puntuación.

Conocerás cómo

contar historias

y describir cosas

para mejorar tus escritos.

Podrás comentar

y evaluar tus presentaciones orales.

Inventarás,

organizarás

y participarás en debates sobre viajes.

¿Cómo aprenderás?

Este recurso se divide en tres partes diferentes.

En cada parte trabajarás

diferentes habilidades de escritura.

Encontrarás muchas actividades divertidas,

como juegos y evaluaciones.

Al finalizar la última parte,

enfrentarás un desafío en forma de debate.

Deberás trabajar en equipo para superarlo.

Durante el proceso, usarás la tecnología digital.

¿Qué y cómo se evaluará?

Se evaluará cómo hablas en público

sobre tu guía de viajes

usando una rúbrica de evaluación.

También se evaluará

tu participación en debates

usando otra rúbrica.

Significa decir lo que piensas o sientes sobre algo.

Es una historia escrita o dibujada que nos cuenta algo.

Es la forma correcta de escribir las palabras.

Son los signos especiales, como el punto y la coma, que nos ayudan a separar y organizar las palabras en una frase.

Contar cómo es algo o alguien. Usamos palabras para decir cómo son.

Es ver cómo haces algo para saber si lo haces bien. Es para ayudarte a aprender y mejorar en lo que haces.

Es cuando usamos nuestra voz para comunicarnos y compartir nuestras ideas y pensamientos con los demás.

Preparar todas las cosas que necesitamos para que una actividad salga bien.

Es cuando las personas hablan sobre algo y dan sus opiniones. Se intercambiar ideas y se escucha a los demás. Es una forma de hablar respetuosa donde todos pueden decir lo que piensan.

Es algo que sabemos hacer bien porque lo hemos practicado.

Es algo que te anima a intentar algo nuevo o difícil. Te hace esforzarte y aprender cosas nuevas.

Es cuando las personas hablan sobre algo y dan sus opiniones. Se intercambiar ideas y se escucha a los demás. Es una forma de hablar respetuosa donde todos pueden decir lo que piensan.

Son las herramientas que usamos con la ayuda de una pantalla, como una tableta o un teléfono. Nos permiten jugar, aprender y comunicarnos.

Es ver cómo haces algo para saber si lo haces bien. Es para ayudarte a aprender y mejorar en lo que haces.

Es ver cómo haces algo para saber si lo haces bien. Es para ayudarte a aprender y mejorar en lo que haces.

Es un libro o una hoja que te ayuda a descubrir lugares nuevos. Te muestra fotos y te cuenta cosas sobre esos lugares, para que puedas planear y disfrutar de tus viajes.

Es una lista o un mapa que nos explica cómo estamos haciendo algo. Nos dice si lo estamos haciendo bien y qué cosas podemos mejorar: nos ayuda a aprender y a hacerlo mejor cada vez.

Es una lista o un mapa que nos explica cómo estamos haciendo algo. Nos dice si lo estamos haciendo bien y qué cosas podemos mejorar: nos ayuda a aprender y a hacerlo mejor cada vez.

Es cuando las personas hablan sobre algo y dan sus opiniones. Se intercambiar ideas y se escucha a los demás. Es una forma de hablar respetuosa donde todos pueden decir lo que piensan.

Apoyo visual

Mapa mental del recurso
Mapa conceptual del recurso
Elaboración propia. Trotamundos por la escuela (CC BY-NC-SA)