Saltar la navegación

¡COMENZAMOS EL VIAJE!

MOTIVACIÓN

¿Te has dado cuenta de que cuando hablamos, elevamos el tono de voz en algunas sílabas de cada palabra?

¿Sabes cómo se llama esa sílaba que suena más fuerte?

¿Y sabías que cuando haces una pregunta, no suena igual que cuando hablas de forma afirmativa?

Happy Learning Español. EUROPA | Vídeos Educativos para niños (Licencia estándar de YouTube)

Cada uno de los sonidos o golpes de voz que se pronuncian al decir una palabra. Por ejemplo, en la palabra "hablamos" hay tres sílabas: ha-bla-mos.

Cada uno de los sonidos o golpes de voz que se pronuncian al decir una palabra. Por ejemplo, en la palabra "hablamos" hay tres sílabas: ha-bla-mos.

Variaciones en el volumen y la entonación al hablar. Algunas sílabas se pronuncian más fuerte o con mayor énfasis.

Una oración o frase que se utiliza para solicitar información o buscar una respuesta. Al hacer una pregunta, se utiliza un tono de voz diferente que indica que esperas una respuesta. Por ejemplo, "¿Te gusta el helado?"

Cuando hablas de forma afirmativa, expresas algo como cierto o verdadero. Por ejemplo, "Me gusta el helado".

Lectura facilitada

Al hablar,

subimos el tono de voz

en algunas sílabas.

La sílaba que suena más fuerte

se llama "sílaba tónica".

Cuando haces una pregunta,

el sonido es diferente

al que usamos cuando afirmas algo.

Es una parte de una palabra que suena como un golpe cuando la decimos en voz alta. Es como dividir la palabra en pedacitos para poder decirlo mejor.

Es una parte de una palabra que suena como un golpe cuando la decimos en voz alta. Es como dividir la palabra en pedacitos para poder decirlo mejor.

Es cómo suena nuestra voz cuando hablamos. Puede ser alto o bajo, suave o fuerte. Nos ayuda a expresar nuestras emociones y darle diferentes significados a las palabras.

Es la parte de una palabra en la que ponemos más fuerza. Es la sílaba más importante o fuerte.

Es cuando dices que algo es cierto o verdad. Es como decir "sí" o estar de acuerdo con algo.

Apoyo visual

Manos a la obra
Esquema sección Manos a la obra
Elaboración propia. Esquema sección Manos a la obra (CC BY-NC-SA)