Saltar la navegación

Comenzamos

Justificación

Con este recurso vamos a profundizar en la Competencia Específica 3, que se refiere a la comunicación lingüística y la producción de textos orales y multimodales en contextos formales y sencillos. Aprenderemos a utilizar correctamente recursos verbales y no verbales básicos, y participaremos en interacciones orales, ya sean espontáneas o regladas, para poder responder a todas las demandas que nos plantean las diferentes situaciones comunicativas. 
Para lograrlo, vamos a trabajar con diferentes géneros discursivos y llegar a una producción final basada en todo el trabajo que realizaremos juntos. Comenzaremos con actividades de expresión escrita, donde podrás escribir el guion de una guía de viajes, y finalizaremos con un debate sobre destinos y lugares a los que te gustaría viajar. 
Además, de manera transversal, reforzaremos la adquisición de distintas competencias, todo ello mediante tareas atractivas que motivarán tu interés y ganas de aprender. 

Una habilidad específica que queremos desarrollar en un área concreta. En este caso, nos referimos a la capacidad de comunicarnos de forma efectiva y producir textos orales y escritos.

Se refiere al uso de diferentes formas de comunicación, como palabras, gestos y recursos visuales, para transmitir un mensaje de manera más completa.

Son las herramientas que utilizamos para comunicarnos, como las palabras que decimos y también los gestos y expresiones faciales que empleamos.

Las conversaciones y comunicaciones que tenemos utilizando el habla, ya sea en situaciones espontáneas o siguiendo ciertas normas.

Las necesidades o requerimientos que se nos plantean en diferentes situaciones de comunicación, es decir, las cosas que debemos satisfacer o responder adecuadamente al interactuar con otros.

Los diferentes tipos de textos que podemos producir, como cuentos, cartas, noticias, etc., cada uno con sus características y propósitos específicos.

El resultado o el producto final que obtendremos después de realizar todo el trabajo y las actividades propuestas, como un texto o una presentación.

Algo que se aplica a varias áreas o asignaturas, en este caso, se refiere al fortalecimiento de diferentes habilidades que también son útiles en otras materias.

Lectura facilitada

Vamos a aprender a

hablar y escribir

de forma correcta.

Utilizaremos palabras y gestos

para entendernos mejor.

Realizaremos actividades divertidas,

como escribir un libro de viajes.

También discutiremos

sobre lugares que nos gustaría visitar.

Aprenderemos cosas nuevas

mientras lo hacemos.

Será interesante

y nos divertiremos mucho.

Hacer algo bien, siguiendo las reglas.

Son movimientos que hacemos con las manos, la cara o el cuerpo para que nos entiendan sin palabras.

Son cosas divertidas que haremos juntos, como escribir un libro de viajes o jugar a aprender.

Es hablar sobre algo con otras personas y dar nuestras opiniones o ideas.

Algo que nos llama la atención y nos hace querer saber más o nos divierte.

Apoyo visual

Esquema Justificación
Elaboración propia. Justificación (CC BY-NC-SA)

Contexto

Este recurso está pensado especialmente para ti, que estás en el Tercer Ciclo de Educación Primaria.

Vas a poder poner en práctica todas las cosas que has aprendido sobre el lenguaje, ya que trabajarás en actividades que te ayudarán a mejorar tus habilidades de comprensión y producción oral. Tendrás la oportunidad de participar en interacciones orales y desarrollar tus capacidades lingüísticas al máximo.

Material o herramienta que se utiliza para aprender o practicar algo. En este caso, se refiere a una actividad o material educativo.

El último ciclo de la etapa de Educación Primaria, que comprende los cursos de 5º y 6º.

La capacidad para entender y entender lo que se lee o se escucha.

La habilidad de expresarse y comunicarse de forma hablada.

Las conversaciones y comunicaciones que tenemos utilizando el habla, ya sea en situaciones espontáneas o siguiendo ciertas normas.

Mejorar o adquirir habilidades o conocimientos a través de la práctica y el aprendizaje.

Las habilidades relacionadas con el lenguaje, como hablar y entender el idioma correctamente.

Lectura facilitada

Este material es para ti,

que estás en el último ciclo de Primaria.

Vas a poner en práctica

todo lo que has aprendido

sobre el lenguaje.

Realizarás actividades divertidas

para mejorar tu comprensión

y habilidades orales.

Tendrás la oportunidad de conversar

y desarrollar al máximo tus habilidades lingüísticas.

Será interesante

y te divertirás mucho

mientras aprendes.

Es una etapa o nivel de la escuela.

Es la forma en que nos comunicamos con palabras y gestos.

Entender lo que leemos o escuchamos.

Es cuando usamos nuestra voz para comunicarnos y compartir nuestras ideas y pensamientos con los demás.

Es hablar y compartir ideas con otras personas de manera amistosa.

Son todas las cosas que sabes hacer con las palabras, como hablar, leer y escribir.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Contexto (CC BY-NC-SA)

Temporalización

Este recurso ha sido creado pensando en ti y se puede llevar a cabo en el aula durante 12 sesiones. Durante este tiempo, podrás trabajar diferentes conocimientos al mismo tiempo que abordamos tus habilidades individuales y solucionamos cualquier problema que pueda surgir durante nuestras actividades diarias en clase.

Material o herramienta que se utiliza para aprender o practicar algo. En este caso, se refiere a una actividad o material educativo.

Periodo de tiempo específico dedicado a realizar actividades y trabajar en el recurso.

Enfocarse o tratar un tema o situación particular.

Las capacidades y destrezas únicas de cada persona.

Ocurrir o aparecer de repente.

Lectura facilitada

Este recurso es para ti,

pensado para ser utilizado en la escuela.

Lo haremos durante 12 clases.

Aprenderás muchas cosas nuevas

y trabajaremos en tus habilidades individuales.

Resolveremos cualquier problema

que surja durante nuestras actividades diarias en clase.

Son las cosas que cada uno sabe hacer bien.

Encontrar soluciones a los problemas o preguntas que aparecen cuando hacemos algo.

Es cuando algo ocurre o aparece de repente.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Temporalización (CC BY-NC-SA)