Los pronombres posesivos
Los pronombres posesivos sustituyen al sustantivo o grupo nominal cuando se trata de algo que es conocido. Ejemplos:
- El estuche es azul, el suyo es rojo. (La palabra "suyo" se refiere al sustantivo "estuche").
- No es mi sudadera. ¿Es la tuya?. (La palabra "tuya" se refiere a la "sudadera").
- Tu ciudad favorita es París, la mía es Barcelona. (La palabra "mía" se refiere a "ciudad favorita").
Los pronombres posesivos son los siguientes:
SINGULAR | PLURAL | ||||
MASCULINO | FEMENINO | MASCULINO | FEMENINO | ||
1 POSEEDOR | 1ª PERSONA | mío | mía | míos | mías |
2ª PERSONA | tuyo | tuya | tuyos | tuyas | |
3ª PERSONA | suyo | suya | suyos | suyas | |
VARIOS POSEEDORES | 1ª PERSONA | nuestro | nuestra | nuestros | nuestras |
2ª PERSONA | vuestro | vuestra | vuestros | vuestras | |
3ª PERSONA | suyo | suya | suyos | suyas |

Las formas de los pronombres posesivos son idénticas a los determinantes posesivos tónicos, por lo que hay que saber diferenciarlos:
- Los pronombres siempre sustituyen a un sustantivo o grupo nominal. Ejemplo: Ese perro es blanco, el tuyo es marrón. ("Tuyo" sustituye a "perro").
- Los determinantes siempre acompañan a un sustantivo. Ejemplo: Hoy viene un amigo tuyo. ("Tuyo" acompaña a "amigo").