Los pronombres numerales
Los pronombres numerales sustituyen al sustantivo o grupo nominal cuando se trata de algo que es conocido y su cantidad es precisa.

Los pronombres numerales siempre concuerdan en género y número con el sustantivo al que sustituyen y se clasifican en:
- Numerales cardinales: expresan una cantidad exacta. Ejemplos: Tengo tres, hay cuatro...
- Numerales ordinales: expresan el lugar que ocupa un ser u objeto en un grupo ordenado. Ejemplos: El tercero, fui el primero...
1.º Primero | 7.º Séptimo | 13.º Decimotercero | 19.º Decimonoveno |
2.º Segundo | 8.º Octavo | 14.º Decimocuarto | 20.º Vigésimo |
3.º Tercero | 9.º Noveno | 15.º Decimoquinto | 21.º Vigesimoprimero |
4.º Cuarto | 10.º Décimo | 16.º Decimosexto | 30.º Trigésimo |
5.º Quinto | 11.º Undécimo | 17.º Decimoséptimo | 40.º Cuadragésimo |
6.º Sexto | 12.º Duodécimo | 18.º Decimoctavo | 50.º Quincuagésimo |
Hay que saber diferenciar los determinantes numerales de los pronombres numerales. Fíjate en los ejemplos:
- PRONOMBRE: El primero sacó mucha ventaja a los demás. En este caso la palabra "primero" no acompaña a ningún sustantivo, sino que sustituye y se refiere a una persona que quedó en primer lugar.
- DETERMINANTE: En segundo curso aprendí un montón. En este caso la palabra "segundo" está acompañando al sustantivo "curso".