Los pronombres indefinidos
Los pronombres indefinidos sustituyen al sustantivo o grupo nominal cuando se trata de algo que es conocido pero no su cantidad con exactitud. Ejemplos:
- Hay muchas personas en la playa. Algunas no tienen sombrilla. ("Algunas" se refiere a las personas de las que se hablaba en la oración anterior).
- Muchos no saben que aquí hay una cueva. ("Muchos" se refiere a la gente en general sin especificar un número concreto y sin especificar a quién se refiere específicamente).

Los pronombres indefinidos concuerdan en género y número con el sustantivo al que sustituyen. Algunos ejemplos de indefinidos frecuentemente utilizados son los siguientes:
SINGULAR | PLURAL | ||
MASCULINO | FEMENINO | MASCULINO | FEMENINO |
ALGUNO | ALGUNA | ALGUNOS | ALGUNAS |
NINGUNO | NINGUNA | NINGUNOS | NINGUNAS |
POCO | POCA | POCOS | POCAS |
MUCHO | MUCHA | MUCHOS | MUCHAS |
DEMASIADO | DEMASIADA | DEMASIADOS | DEMASIADAS |
Hay que saber diferenciar los pronombres indefinidos de los determinantes indefinidos. Fíjate en los ejemplos:
- PRONOMBRE: Alguno ha sacado un diez en el examen. En este ejemplo la palabra "alguno" funciona como pronombre porque no acompaña un sustantivo, sino que lo sustituye y se refiere a algún niño del que se ha hablado con anterioridad.
- DETERMINANTE: Algún niño ha sacado un diez en el examen. En este ejemplo la palabra "algún" funciona como determinante porque acompaña al sustantivo "niño".