Comprensión lectora
Mi primer campamento
Ahí estaba yo, con tan solo siete años y preparado para pasar unos días que serían inolvidables para mí. Aún recuerdo que me faltaba menos de un mes para cumplir ocho y ningún otro niño era tan pequeño como yo, aunque muchos habían empezado a ir a ese campamento cuando tenían mi edad.
El campamento era de un grupo scout al que poco tiempo atrás había conocido y todos llevaban una pañoleta, que era símbolo de ello. Cuando llegamos al pueblo en el que acampamos, no recuerdo el nombre, nos pusimos a montar las tiendas de campaña; por lo menos montamos quince. Algunos ayudaron también a montar una carpa para usar de comedor. El primer día se pasó rápido y en él terminamos de montar todo.
A lo largo de los días hicimos montones de actividades super divertidas, pero la que más me gustó fue "el gran juego", que consistía en un juego de equipos de tres días de duración y guiado por una historia. La historia de este año era la Edad Media: unos eran alfareros, otros eran herreros... El objetivo era conseguir las cinco "piñas sagradas", y así convertirse en los ganadores. ¡Fue muy divertido y mi equipo logró obtener cuatro! Casi ganamos.
El único día que recuerdo un poco triste fue cuando nos visitaron nuestros padres. A mí me dio mucha pena que se volvieran a ir y me acuerdo de que una chica de las mayores me ayudó a no echarles tanto de menos el resto de días. Al final me lo pasé muy bien y repetí año tras año ese campamento.
David Herrero Sobrino. Mi primer campamento. (CC BY-SA)

La historia
- ¿Qué edad tenía el protagonista cuando ocurrieron los hechos?
- ¿Dónde dormían durante el campamento?
- ¿Qué es lo que más le gustó al protagonista? ¿Y lo que menos?
Vocabulario
- ¿Qué es un grupo scout?
- ¿Qué es un alfarero?
- ¿Qué es un herrero?
Los pronombres indefinidos y numerales
- Busca en el texto todos los pronombres indefinidos y numerales que hay y clasifícalos.
El protagonista eres tú
- Ahora es el turno de que tú seas el protagonista y escribas un breve relato sobre algún campamento o acampada que hayas hecho a lo largo de tu vida.
La historia
- ¿Qué edad tenía el protagonista cuando ocurrieron los hechos?
- El protagonista tenía 8 años.
- ¿Dónde dormían durante el campamento?
- Durante el campamento dormían en tiendas de campaña.
- ¿Qué es lo que más le gustó al protagonista? ¿Y lo que menos?
- Lo que más le gustó fue "el gran juego". Lo que menos le gustó fue cuando se fueron sus padres el día de la visita.
Vocabulario
- ¿Qué es un grupo scout?
- Un grupo scout es un colectivo de niños, niñas y jóvenes, dirigido por jóvenes voluntarios que, a través del juego, educan en el tiempo libre, siguiendo los principios del Escultismo
- ¿Qué es un alfarero?
- Un alfarero es una persona que tiene por oficio hacer recipientes y otros objetos de barro
- ¿Qué es un herrero?
- Un herrero es una persona que tiene por oficio fabricar o trabajar objetos de hierro.
Los pronombres indefinidos y numerales
- Busca en el texto todos los pronombres indefinidos y numerales que hay y clasifícalos.
Ahí estaba yo, con tan solo siete años y preparado para pasar unos días que serían inolvidables para mí. Aún recuerdo que me faltaba menos de un mes para cumplir ocho y ningún otro niño era tan pequeño como yo, aunque muchos habían empezado a ir a ese campamento cuando tenían mi edad.
El campamento era de un grupo scout al que poco tiempo atrás había conocido y todos llevaban una pañoleta, que era símbolo de ello. Cuando llegamos al pueblo en el que acampamos, no recuerdo el nombre, nos pusimos a montar las tiendas de campaña; por lo menos montamos quince. Algunos ayudaron también a montar una carpa para usar de comedor. El primer día se pasó rápido y en él terminamos de montar todo.
A lo largo de los días hicimos montones de actividades super divertidas, pero la que más me gustó fue "el gran juego", que consistía en un juego de equipos de tres días de duración y guiado por una historia. La historia de este año era la Edad Media: unos eran alfareros, otros eran herreros... El objetivo era conseguir las cinco "piñas sagradas", y así convertirse en los ganadores. ¡Fue muy divertido y mi equipo logró obtener cuatro! Casi ganamos.
El único día que recuerdo un poco triste fue cuando nos visitaron nuestros padres. A mí me dio mucha pena que se volvieran a ir y me acuerdo de que una chica de las mayores me ayudó a no echarles tanto de menos el resto de días. Al final me lo pasé muy bien y repetí año tras año ese campamento.
- Indefinidos: muchos, todos, algunos, todo, unos, otros.
- Numerales: ocho, quince y cuatro.
El protagonista eres tú
- Ahora es el turno de que tú seas el protagonista y escribas un breve relato sobre algún campamento o acampada que hayas hecho a lo largo de tu vida.