Saltar la navegación

Reto o desafío

Reto o desafío

En este recurso has visto que existen diferentes tipos de diccionarios, vais a elaborar entre todo el equipo un diccionario digital en el que cada miembro del equipo irá recogiendo todas las palabras que vaya aprendiendo a lo largo del curso, a la hora de elaborarlo, debéis tener en cuenta y recoger los siguientes elementos:

  • Palabras por orden alfabético
  • Género.
  • Procedencia.
  • Clasificación.
  • Categoría gramatical de la palabra.
  • Significado/s expresado/s con tus propias palabras.
  • Una imagen representativa de su/s significado/s.
  • Sinónimos y antónimos.
School
Pixabay/MonikaP. School (Pixabay License)



Para crear el diccionario vais a utilizar la herramienta web Book creator, si necesitáis ayuda para crearlo podéis ayudaros de este tutorial:

Lectura facilitada

Elabora un diccionario con las palabras que no conocías antes de empezar el proyecto.

Se puede hacer en pequeños grupos.

Rúbrica del diccionario.

Rúbrica realización del diccionario (Criterio 9.2 Revisar y mejorar los textos propios y ajenos y subsanar algunos problemas de comprensión lectora, de manera progresivamente autónoma, a partir de la reflexión metalingüística e interlingüística y usando la terminología básica adecuada).
 ExcelenteBuenoMejorableInsuficiente
Revisa y mejora las definiciones de diferentes palabras realizando inferencias léxicas y semánticas para mejorar su comprensiónReformula excelentemente los enunciados, realizando interpretaciones y aclaraciones en función del contexto comunicativo y de las relaciones existentes entre las palabras (temática, categoría gramatical o significado) (3.3)Reformula muy bien los enunciados, realizando interpretaciones y aclaraciones en función del contexto comunicativo y de las relaciones existentes entre las palabras (temática, categoría gramatical o significado) (2.5)Reformula bien los enunciados, realizando interpretaciones y aclaraciones en función del contexto comunicativo y de las relaciones existentes entre las palabras (temática, categoría gramatical o significado) (1.75)Reformula regular los enunciados, realizando interpretaciones y aclaraciones en función del contexto comunicativo y de las relaciones existentes entre las palabras (temática, categoría gramatical o significado) (0.75)
Uso de sinónimos y antónimosSelecciona, siempre de manera adecuada, sinónimos y antónimos para mejorar la comprensión de los enunciados de sus definiciones sin que su significado se vea afectado (3.3)selecciona, normalmente de manera adecuada, sinónimos y antónimos para mejorar la comprensión de los enunciados de sus definiciones sin que su significado se vea afectado (2.5)Selecciona, a menudo de manera adecuada, sinónimos y antónimos para mejorar la comprensión de los enunciados de sus definiciones sin que su significado se vea afectado (1.75)Selecciona, a veces de manera adecuada, sinónimos y antónimos para mejorar la comprensión de los enunciados de sus definiciones sin que su significado se vea afectado (0.75)
Uso de palabras monsémicas, polisémicas y homónimasConstruye, con autonomía, textos con palabras monosémicas, polisémicas y homónimas, sutituyendo e inviertiendo, siempre de manera adecuada, palabras para mejorar la comprensión de las definiciones. (3.3)Construye, normalmente con autonomía, textos con palabras monosémicas, polisémicas y homónimas, sutituyendo e inviertiendo, normalmente de manera adecuada, palabras para mejorar la comprensión de las definiciones. (2.5)Construye, a menudo con autonomía, textos con palabras monosémicas, polisémicas y homónimas, sutituyendo e inviertiendo, a menudo de manera adecuada, palabras para mejorar la comprensión de las definiciones. (1.75)Construye, a veces con autonomía, textos con palabras monosémicas, polisémicas y homónimas, sutituyendo e inviertiendo, a veces de manera adecuada, palabras para mejorar la comprensión de las definiciones. (0.75)

. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha . Rúbrica realización del diccionario (Criterio 9.2 Revisar y mejorar los textos propios y ajenos y subsanar algunos problemas de comprensión lectora, de manera progresivamente autónoma, a partir de la reflexión metalingüística e interlingüística y usando la terminología básica adecuada). (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva