Las palabras polisémicas son aquellas que se escriben igual y que tienen varios significados. El prefijo "poli" significa "muchos" y la partícula "sema" significa "significado".
A continuación puedes ver la explicación de manera visual.

Es importante poner en contexto este tipo de palabras dentro de una oración para conocer cuál es su significado, ya que, dependiendo del contexto, tendrán un significado u otro.
Ejemplo:
BANCO:
- Banco (lugar para sentarse).
- Banco (lugar donde podemos sacar dinero).
- Banco (conjunto de peces).
A continuación podrás ver el ejemplo de manera visual.
![]() |
![]() |
![]() |
AGUJA:
- Aguja (utensilio para coser).
- Aguja (utensilio para poner una inyección).
- Aguja (manilla de un reloj para marcar las horas).
A continuación podrás ver el ejemplo de manera visual.
![]() |
![]() |
![]() |
CARTA:
- Carta (objeto para jugar "baraja de cartas española").
- Carta (menú de un restaurante).
- Carta (comunicación por escrito).
A continuación podrás ver el ejemplo de manera visual.
![]() |
![]() |
![]() |
Si dudamos en saber si una palabra es polisémica, podremos buscarla en el diccionario. Si esa palabra es polisémica nos encontraremos varias acepciones para la entrada de esa palabra.
Por ejemplo:
La palabra "copa" en el diccionario tiene ocho acepciones diferentes, es decir, ocho significados diferentes para la misma palabra.
A continuación puedes ver el ejemplo de manera visual.
