Practicamos con el diccionario
¿Sabes usar el diccionario correctamente?
A continuación trabajaremos específicamente con el diccionario.
La tarea consiste en buscar las diferentes palabras propuestas y escribir su significado, así como toda la información que nos ofrezca el diccionario en la entrada de esa palabra.
Por ejemplo si buscamos la palabra "costa", escribiremos toda la información que aparezca: singular, femenino, zona de tierra junto al mar, sinónimo (litoral).
Tras realizar la actividad, corregiremos la ficha de trabajo en voz alta, para, así, detectar posibles fallos.
A continuación puedes ver la ficha de trabajo de manera visual.

Aquí te dejo el PDF para que puedas descargárte la ficha de trabajo.
Diccionario visual
En esta actividad tendrás que utilizar el diccionario, pero, además, tendrás que desarrollar tu creatividad y tu expresión oral y escrita.
En la ficha de la actividad encontrarás seis cuadros con una palabra diferente en cada una, de la cual tendrás que buscar su significado en el diccionario, hacer un dibujo en el recuadro y explicar lo que significa con tus palabras en las líneas que tienes debajo.
Te animo a que realices esta actividad a lo largo del curso con aquellas palabras que trabajéis en la materia de Lengua Castella y Literatura. Puedes utilizar la plantilla que te proporciono en blanco y pegarlo al final de tu cuaderno. ¡Podrás crear tu propio diccionario visual!
A continuación podrás ver una parte de la ficha de la actividad de manera visual.

Aquí te dejo el PDF para que puedas descargar la ficha de la actividad.
Aquí te dejo el PDF de una plantilla en blanco para poder hacer tu propio diccionario visual.
Piensa y acierta
Lee detenidamente las deficinones y contesta con la palabra correcta.
Podéis hacerlo de manera individual o en grupos; así podéis ayudaros unos a otros.
¿Qué significa....?
En esta actividad tendrás que poner en práctica tu expresión escrita, así como recordar lo trabajado en el recurso.
La actividad consiste en escribir lo que significan los diferentes elementos que podemos encontrarnos en la búsqueda de una palabra en el diccionario.
Para ello, encontrarás en la ficha de la actividad una página en la que se ha buscado una palabra en el Diccionario de la lengua española Real Academia de la Lengua y tendrás que colocar los diferentes elementos marcados en la misma.
Los elementos que debes colocar en la ficha de la actividad son los siguientes:
- Palabra buscada en el diccionario.
- Género de la palabra.
- Procedencia de la palabra.
- Clasificación de la palabra.
- Distintos significados de la palabra.
- Categoría gramatical de la palabra.
A continuación puedes ver de manera visual la ficha de trabajo.

Aquí te dejo el PDF con la ficha de trabajo para que puedas descargártela.
¡1, 2, 3, busca otra vez!
En esta actividad pondremos en práctica lo que hemos aprendido en este recurso, al mismo tiempo que agilizamos la rapidez mental y de búsqueda de diferentes palabras en el diccionario.
Comenzaréis con el diccionario cerrado encima de la mesa. El profesor dirá en voz alta una palabra y, tras terminar de decirla, tendréis que buscar lo más rápido posible esa palabra en el diccionario.
En cuanto hayáis encontrado la palabra, tendréis que levantar la mano. Los 10 primeros que levanten la mano obtendrán un punto. ¿Cuántos puntos eres capaz de conseguir?
Las palabras que tendréis que buscar son:
- Arquirtectónico.
- Esquematizar.
- Consanguinidad.
- Halagüeño.
- Juramentarse.
- Mastodóntico.
- Pasamanería.
- Quemazón.
- Rosicler.
- Terraplén.
- Verdín.
Después de buscar cada palabra y conocer su significado, tendréis que escribir en vuestro cuaderno una oración con cada una de ellas.
Comprensión lectora
En esta actividad tienes que poner en práctica tu comprensión lectora.
Vas a encontrar un texto, el cual debes leer con atención, ya que, después de la lectura, tendrás que contestar a algunas preguntas sobre el texto.
Luego tendrás que volver a poner en práctica tu manejo con el diccionario, ya que tendrás que buscar en el mismo aquellas palabras que encuentres en negrita en el texto, así como aquellas palabras, que aunque no estén en negrita, no sepas su significado.
A continuación puedes ver la ficha de trabajo de manera visual.

Aquí te dejo el PDF de la ficha de la actividad para que puedas descargártelo.
Aquí te dejo el PDF de la solución de la ficha de la actividad (SOLO PARA EL PROFESOR).
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0