Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados opuestos.
Por ejemplo:
- La palabra "alto" es un antónimo de la palabra "bajo".
- La palabra "grande" es un antónimo de la palabra "pequeño".
- La palabra "día" es un antónimo de la palabra "noche".
- La palabra "construir" es un antónimo de la palabra "demoler".
A continuación puedes ver el ejemplo de manera visual.

Es importante saber que los antónimos, al igual que pasaba con los sinónimos, deben tener la misma categoría gramatical. Es decir, si tengo una palabra que es un adjetivo, su antónimo también deberá ser un adjetivo. Lo mismo ocurrirá con los sustantivos, los verbos, etc.
En función del contexto, utilizaremos un antónimo u otro de la palabra en cuestión. Por ejemplo:
El antónimo de la palabra "grande" es la palabra "pequeño" (que se refiere a un objeto, persona o animal de dimensiones reducidas), pero también podemos usar la palabra "chico", que es otro antónimo, y, además, le da un aspecto más cercano o cariñoso.
Podemos encontrarnos distintos tipos de antónimos.
Antónimos graduales
Son aquellos en los que existe un término intermedio entre las dos palabras antónimas.
Por ejemplo, en las palabras:
Grande-Mediano-Pequeño.
La palabra "grande" y la palabra "pequeño" son antónimas graduales y, entre los significados, de estas puede haber otra palabra, que en este caso sería la palabra "mediano". Sin embargo, esta palabra no es un antónimo de ninguna de las otras dos palabras.
A continuación puedes ver el ejemplo de manera visual.

Antónimos complementarios
Son aquellos antónimos en los que el significado de una de las palabras elimina la existencia de la otra, y no existe ninguna palabra intermedia entre ellas.
Algunos ejemplos son:
Subir-Bajar
Vida-Muerte
Derecha-Izquierda
A continuación puedes ver el ejemplo de manera visual.

Antónimos recíprocos
Son aquellos pares de antónimos en los que una palabra implica a la otra.
Ejemplo:
Pagar-Cobrar
En este caso, las palabras "pagar" y "cobrar" son antónimas recíprocas, pues si una persona paga, necesariamente hay otra que cobra.
A continuación puedes ver el ejemplo de manera visual.
