Saltar la navegación

2. Palabras sinónimas y antónimas

Introducción

Las palabras pueden tener diferentes categorías gramaticales, y diferentes significados. En relación a esta última cuestión, a veces encontrarnos palabras que se escriben de modo diferente pero tienen significados similares (palabras sinónimas) o palabras que se escriben de modo diferente y que, además, tienen significados opuestos (palabras antónimas). Al estudio de ambos tipos dedicamos el presente recurso, que trabaja saberes de los bloques B (COMUNICACIÓN) Y D (Reflexión sobre la lengua y sus usos en el marco de propuestas, la producción y comprensión de textos orales, escritos o multimodales) del área de Lengua Castellana y Literatura del currículo de Educación Primaria.

Ejemplo de sinónimos y antónimos
Laura Cepeda del Rosal. Ejemplo de sinónimos y antónimos (CC BY-SA)

A través de este recurso se pretende que el alumnado sea capaz de conocer e identificar las palabras sinónimas y antónimas  y aprenda a usarlas en diferentes contextos tanto en la expresión oral como escrita. El trabajo de este recurso también irá encaminado a que este aprenda a clasificar las palabras en función de su significado.

El presente recurso ha sido creado para estudiantes de 5.º de Educación Primaria y tiene una duración de dos sesiones. Además de actividades interactivas, también encontrarás actividades de expresión escrita y oral, así como una actividad manual para poder trabajar las palabras sinónimas y antónimas de una manera más lúdica y en pequeños grupos.