Ficha técnica
DATOS IDENTIFICATIVOS | ||
TÍTULO: Clasificación de las palabras según su significado. |
||
ETAPA: Educación Primaria | CURSO: 5º | ÁREA/MATERIA: Lengua castellana y literatura |
DESCRIPCIÓN: En este REA llevarás a cabo una aproximación a algunos conceptos semánticos fundamentales, como son los de campo léxico y campo semántico, sinonimia y antonimia, monosemia, polisemia y homonia, observarás así diferentes relaciones de forma, función y significado entre las palabras o los grupos de palabras, propiciando la comparación y transformación de textos, enunciados o palabras, para que aprecies en qué medida los cambios producidos afectan al texto, mejorando o perjudicando su comprensión. De igual modo se hace una introducción a los diccionarios y a sus tipos. El objetivo último es que el alumnado aumente su vocabulario al tiempo que mejora su competencia en comunicación lingüística tanto oral como escrita. Los recursos incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas de diversa tipología. |
||
JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN: Dentro de los recursos, nos encontraremos explicaciones y actividades que nos permitirán conocer distintos tipos de palabras y trabajar su afianzamiento. De manera trasversal, reforzaremos la adquisición de distintas competencias, todo ello mediante tareas atractivas que motivarán al alumnado en su espíritu por querer aprender. |
||
CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES | ||
OBJETIVOS:
|
||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: 9. Reflexionar de forma guiada sobre el lenguaje a partir de procesos de producción y comprensión de textos en contextos significativos, utilizando la terminología elemental adecuada, para iniciarse en el desarrollo de la conciencia lingüística y para mejorar las destrezas de producción y comprensión oral y escrita. |
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 9.2 Revisar y mejorar los textos propios y ajenos y subsanar algunos problemas de comprensión lectora, de manera progresivamente autónoma, a partir de la reflexión metalingüística e interlingüística y usando la terminología básica adecuada.
|
SABERES: D. Reflexión sobre la lengua y sus usos en el marco de propuestas, la producción y comprensión de textos orales, escritos o multimodales. Establecimiento de generalizaciones sobre aspectos lingüísticos elementales a partir de la observación, Aproximación a la lengua como sistema con distintos niveles: sonidos y letras, palabras, oraciones y textos. Procedimientos básicos de adquisición de vocabulario. Mecanismos léxicos básicos para la formación de palabras. Estrategias básicas para el uso progresivamente autónomo de diccionarios, en distintos soportes |
|
METODOLOGÍA: Este recurso está compuesto por 4 apartados diferentes. En cada apartado tenemos una primera actividad para conocer los saberes a trabajar, seguido de múltiples actividades para practicar (juegos de rellenar, crucigramas, preguntas, actividades en grupo, etc...) y una actividad de evaluación. Al finalizar el último apartado tenemos un reto o desafío en el que tendremos que trabajar en equipo para conseguirlo. |
||
TEMPORALIZACIÓN: 10 sesiones de 45 minutos aproximadamente. |
AGRUPAMIENTOS: Hay actividades para hacer individualmente, en pareja o en grupo. | ESPACIOS: Aula. |
SECUENCIA COMPETENCIAL | ||
TAREA: Hay que crear un diccionario artesano con todas las nuevas palabras conocidas en este proyecto. |
PRODUCTO: Diccionario digital |
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Rúbrica de evaluación. (Criterio 9.2) |
||
RECURSOS: Véase el apartado reto o desafío. |
||
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS: 1. Campo léxico y semántico. Actividad de verdadero y falso, Crear campos léxicos, busca la palabra intrusa, diferentes actividades de preguntas y comprensión lectora. 2. Antónimos y sinónimos. Actividades de verdadero y falso, crucigrama, dictados, y más juegos. 3. Palabras polisémicas, monosémicas y homónimas. Actividades de verdadero y falso, juegos de preguntas, comprensión lectora, etc... 4. Diccionario. Actividades de verdadero y falso, juegos de preguntas, comprensión lectora, etc... |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
|
|
RECURSOS: Véase apartado recursos. |