Motor de cuatro tiempos (gasolina)
El motor de explosión es un tipo de motor de combustión interna que produce el movimiento gracias a la combustión de la mezcla de combustible y aire que entra en la cámara de combustión. El inicio de la combustión es provocado por una chispa que es producida por una bujía.
Existen diversos tipos de motores de explosión pero los más utilizados son el motor de explosión de cuatro tiempos y el de dos tiempos. Por simplicidad solo vamos a ver el ciclo de los motores de explosión de 4 tiempos. Este ciclo termodinámico es conocido como ciclo Otto.
Funcionamiento:

- Admisión. El pistón que se encuentra en la parte superior del recorrido (PMS), baja hasta hasta la parte inferior del cilindro (PMI). La válvula de escape esta cerrada y la de admisión abierta. Con esto se consigue que la mezcla de aire y gasolina se introduzca en el interior de la cámara de combustión del cilindro.
- Compresión. El pistón se desplaza desde el PMI al PMS, las válvulas de admisión y escape están cerradas. Con ello que comprime la mezcla aumentando enormemente la presión.
- Explosión-expansión. La mezcla se encuentra comprimida y la bujía produce una chispa que provoca la explosión de la mezcla. Esto produce el desplazamiento del pistón hasta el PMI. Es la única fase en la que se produce trabajo.
- Escape. El pistón se desplaza del PMI al PMS, la válvula de admisión está cerrada y la de escape abierta. Se produce la expulsión de los gases producidos en la combustión.
De los cuatro tiempo solo en uno se produce trabajo, que es en la fase de Explosión-expansión. El resto de los tiempos es movido por el trabajo producido en otro cilindro, por este motivo los motores de explosión de cuatro tiempos suelen tener cuatro cilindros.

Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
Puedes ver el siguiente video donde se explica el funcionamiento.