Saltar la navegación

¿Cuánto sabes de motores de explosión?

Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

Un motor de explosión es un tipo de motor de combustión que utiliza la explosión de una mezcla de combustible y aire, encendido de manera provocada mediante una , para expandir un gas que empuja un  , el cual está sujeto al cigüeñal por una biela, esta hace las veces de manivela y transforma el movimiento lineal del pistón en rotativo en el cigüeñal. El ciclo termodinámico utilizado es conocido como ciclo Otto. Existen motores de explosión de  tiempos y de cuatro tiempos.

La mezcla de combustible y gas entra en el a través de la válvula de  (fase de admisión)  Una vez dentro del cilindro con la válvulas la mezcla es comprimida al subir el pistón (fase de compresión). Al llegar al punto de máxima compresión (PMS) se hace saltar una chispa, producida por una , que genera la explosión de la mezcla. Los gases encerrados en el cilindro se expanden empujando el pistón que se desliza dentro del cilindro (fase explosión-expansión). La energía liberada en esta explosión es transformada en movimiento lineal del pistón, el cual, a través de una biela y el cigüeñal, es convertido en movimiento . La inercia de este movimiento giratorio hace que el motor no se detenga y que el pistón vuelva a empujar el gas, expulsándolo por la válvula de , ahora abierta (fase de escape). Por último, el pistón retrocede de nuevo, permitiendo la entrada de una nueva mezcla de combustible, y así comenzando el ciclo.

Habilitar JavaScript