El atributo

El atributo (Atrib) es un complemento que describe cualidades, propiedades o estados del sujeto a través de un verbo copulativo. Los verbos copulativos son ser, estar y parecer por lo que se trata de una condición obligatoria que este vaya acompañado de cualquiera de ellos, en sus diferentes formas verbales. Vamos a ver algunos ejemplos:
- Mi hermano es director de cine.
- Mi hermano es de Madrid.
- Mi hermano parece muy simpático.
Los grupos de palabras, o sintagmas, que pueden hacer la función de atributo son:
- GRUPO NOMINAL (GN):
Ejemplo: Francisco es el encargado.
- GRUPO ADJETIVAL (GAdj):
Ejemplo: Su amiga es alta.
- GRUPO PREPOSICIONAL (GPrep):
Ejemplo: Tus vecinos son de Madrid.
- GRUPO ADVERBIAL (GAdv):
Ejemplo: Mi familia está bien.
Para encontrar el atributo (Atrib), en primer lugar tendremos que localizar el verbo de la oración y comprobar que se trata de un verbo copulativo (ser, estar o parecer). Si no fuera así podemos olvidar la idea de encontrar un atributo en la oración. En caso de que fuera uno de estos tres verbos, en cualquiera de sus formas, debemos preguntarle ¿qué? o ¿cómo?. La respuesta a esta pregunta nos mostrará el atributo, como podemos ver en los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1:
Oración: Mi ordenador es muy moderno. Verbo: Es.
Pregunta: ¿Cómo es mi ordenador? Respuesta: Muy moderno.
ATRIBUTO (Atrib): Muy moderno.
Ejemplo 2:
Oración: Mi abuela fue modelo en Paris. Verbo: Fue.
Pregunta: ¿Qué fue mi abuela? Respuesta: Modelo.
ATRIBUTO (Atrib): Modelo.
Ejemplo 3:
Oración: Los amigos están muy unidos. Verbo: Están.
Pregunta: ¿Cómo están los amigos? Respuesta: Muy unidos.
ATRIBUTO (Atrib): Muy unidos.
Otro método para conseguir descubrir e identificar el atributo es intentar sustituir este por el pronombre lo. Si la oración nueva sigue manteniendo su sentido y significado, el atributo habrá sido identificado correctamente. Fíjate en los siguientes ejemplos.
Ejemplos:
- Esa persona es muy especial => Esa persona lo es.
- La casa está ruinosa => La casa lo está.
- Mi abuelo fue jugador de fútbol => Mi abuelo lo fue.
- Tu compañero parece desorientado => Tu compañero lo parece.
IMPORTANTE: Recuerda, el atributo siempre será un complemento de los verbos copulativos, que son ser, estar y parecer.