En venta
- Duración:
- 30 minutos
- Agrupamiento:
- Individual

En esta ocasión te proponemos una actividad en la que tendrás que convertirte en un/a publicista e iniciar la campaña de venta de uno de los productos que te presentamos a continuación. Tus futuros clientes/as serán tu grupo clase y tendrás que realizar un conjunto de actividades con el propósito final de conseguir su atención e interés por tu producto.
Para la realización de la actividad te damos unos pasos a seguir pero, antes, te presentamos los productos entre los que tendrás que elegir uno que será el protagonista de tu campaña publicitaria.
Producto 1
PIZZA

Freepik/KamranAydinov. Pizza (Foto de Comida creado por KamranAydinov - www.freepik.es)
Producto 2
TELÉFONO INTELIGENTE

Producto 3
COCHE ELÉCTRICO

Una vez vistos los tres productos y escogido el que será protagonista de tu campaña de publicidad, deberás realizar una redacción donde presentar las características del producto elegido utilizando un mínimo de diez complementos circunstanciales (CC) para ello. Además deberás crear un eslogan incluyendo en él otro complemento circunstancial (CC), pero ¡no te preocupes! A continuación te indicamos los pasos a seguir para la realización de la actividad.
Paso 1
Escoge uno de los productos, de entre los tres anteriores, sobre el que tratará tu campaña publicitaria y difundirás entre el grupo-clase.
Paso 2
Descarga este documento que emplearás para la redacción de la campaña publicitaria sobre el producto elegido y sus características. Esta deberá incluir un mínimo de diez complementos circunstanciales (CC) que puedan convencer a los/as futuros/as clientes/as, que, en este caso, serán tu clase. Podrás buscar información en internet sobre los productos para mejorar tu campaña y completar tu redacción.
Recuerda: el complemento circunstancial (CC) es un complemento verbal que completa, informa y precisa las circunstancias en las que se produce la acción del verbo, en este caso relacionadsas con el producto elegido para tu campaña. Diferentes tipos de complementos circunstanciales (CC) aportarán información.
Paso 3
Crea un eslogan para la campaña publicitaria de tu producto elegido. Este debe incluir un complemento circunstancial. Después de pensarlo y decidirlo, escríbelo en el apartado indicado dentro del documento descargado en el paso anterior.
Debes tener en cuenta que un eslogan es una palabra o frase corta fácil de recordar, original e impactante, que se utiliza en la publicidad y la propaganda como frase identificativa, con la que se espera generar confianza en el público al que va dirigido el mensaje. Podrás buscar ejemplos en internet que te ayuden a crear el tuyo propio.
Paso 4
A indicación de tu maestro/a lee en voz alta a tus compañeros/as tu texto publicitario sobre el producto elegido y finaliza presentando el eslogan de tu campaña publicitaria.
Paso 5
Entrega a tu maestro/a el documento para su evaluación.
Recuerda:
Debes ser capaz de destacar las características, las circunstancias y la información que creas importante sobre el producto elegido a través de los complementos circunstanciales (CC) y sus diferentes tipos. Piensa en que te gustaría conocer a ti sobre un producto para decidirte a comprarlo. Eso será lo que tengas que trasmitir a tus compañeros/as o, en este caso, tus clientes.
Descarga este documento donde encontrarás un ejemplo de la actividad.