El uso correcto y adecuado de los signos de puntuación es muy importante para expresarse con claridad y sin malentendidos. En muchas ocasiones la colocación de un signo en un lugar u otro puede cambiar completamente el sentido del texto o la oración.
Fíjate en el siguiente texto titulado "El testamento" y contesta a las preguntas que se hacen a continuación:
EL TESTAMENTO
Se cuenta que un señor, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente testamento sin signos de puntuación:
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los Jesuitas todo lo dicho es mi deseo».
El juez encargado de resolver el testamento reunió a los posibles herederos, es decir, al sobrino Juan, al hermano Luis, al sastre y a los jesuitas y les entregó una copia del confuso testamento con objeto de que le ayudaran a resolver el dilema. Al día siguiente cada heredero aportó al juez una copia del testamento con signos de puntuación.
Juan, el sobrino: «Dejo mis bienes a mi sobrino Juan. No a mi hermano Luis. Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».
Luis, el hermano: «¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¡A mi hermano Luis! Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».
El sastre: «¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. Se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».
Los Jesuitas: «¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. ¿Se pagará la cuenta al sastre? Nunca, de ningún modo. Para los Jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo».
Observa y analiza cómo interpreta cada persona el testamento:
¿Qué observas?
Actividad 2
Imagina que eres el Juez y vas a hacer tu propia interpretación. Trata de adaptar los signos de puntuación para que dé la sensación de que no quiere dar la herencia a ninguno de ellos. Prueba a leer tu versión e intenta estar seguro de que lo has conseguido antes de mirar la respuesta. ¡Seguro que lo logras!
Actividad 3 (Opcional)
Intenta inventarte una historia parecida y plantea el problema a tus compañeros. ¡A ver cómo lo resuelven!
Se observa que cada persona sitúa los signos de puntuación de manera que todo el testamento haga referencia a ellos y así poder llevarse toda la herencia.
Solución - Actividad 2
¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco. Jamás se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo.