¿Conoces la diferencia entre el Tiempo atmosférico y el Clima?
Vamos a intentar clarificarlo con el siguiente vídeo, presta mucha atención:
Audio
Actividad de lectura
Debes recordar todos esos conceptos (instrumentos, acciones...) que sobre el Tiempo Atmosférico has ido aprendiendo en cursos anteriores.
Lee, de forma individual, el siguiente texto, después lo analizaremos en grupo:
Tiempo Atmosférico y Clima
La meteorología es la ciencia responsable de estudiar las condiciones del tiempo, del clima y del cambio climático en el planeta. Ésta es una ciencia multidisciplinaria que comprende fenómenos físicos, químicos y geográficos. Entre las principales formas de abordar los fenómenos están la descripción, análisis y predicción de las variantes diarias de las condiciones atmosféricas en diversas situaciones del sistema terrestre.
Estas condiciones afectan directamente la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, para saber si tienen que salir de casa con un paraguas o no, si podrán hacer un evento en un lugar abierto, entre muchas otras. Sin embargo, estas condiciones de tiempo, es decir el estado actual de la atmósfera, no suelen ser constante por un largo período. En este caso, la escala de tiempo es la diferencia entre tiempo atmosférico y clima. El tiempo atmosférico se refiere al estado de la atmósfera en períodos cortos y el clima se refiere al comportamiento habitual o predominante durante periodos largos de tiempo. De esta forma hay que tener en cuenta esta separación de los dos conceptos:
TIEMPO: son las condiciones atmosféricas en un momento dado para un determinado lugar. Es el estado en que se encuentra la atmósfera en ese momento en cortos períodos, generalmente horas o pocos días. Si se asoma a la ventana, se podrá observar cómo está el tiempo atmosférico. Por ejemplo, soleado, la temperatura es agradable, hay mucha humedad, está lloviendo, etc. El tiempo atmosférico es entonces una condición de corta duración.
CLIMA: son las condiciones atmosféricas predominantes durante un período determinado sobre un lugar o una región, las cuales están controladas por: factores radiativos forzantes (radiación solar y efecto invernadero de la atmósfera), así como la interacción de la atmósfera con otros componentes del sistema Tierra (hidrósfera, biósfera, litósfera y antropósfera), y la influencia de factores físicos-geográficos (latitud, altitud sobre el nivel del mar, continentalidad, orografía, circulación atmosférica y corrientes marinas).
Lectura facilitada
Debes recordar todos esos conceptos (instrumentos, acciones...) que sobre el Tiempo Atmosférico has ido aprendiendo en cursos anteriores.
Lee, de forma individual, el siguiente texto, después lo analizaremos en grupo:
Tiempo Atmosférico y Clima
La meteorología es la ciencia responsable de estudiar las condiciones del tiempo, del clima y del cambio climático en el planeta. Ésta es una ciencia multidisciplinaria que comprende fenómenos físicos, químicos y geográficos. Entre las principales formas de abordar los fenómenos están la descripción, análisis y predicción de las variantes diarias de las condiciones atmosféricas en diversas situaciones del sistema terrestre.
Estas condiciones afectan directamente la vida cotidiana de las personas, por ejemplo, para saber si tienen que salir de casa con un paraguas o no, si podrán hacer un evento en un lugar abierto, entre muchas otras. Sin embargo, estas condiciones de tiempo, es decir el estado actual de la atmósfera, no suelen ser constante por un largo período. En este caso, la escala de tiempo es la diferencia entre tiempo atmosférico y clima. El tiempo atmosférico se refiere al estado de la atmósfera en períodos cortos y el clima se refiere al comportamiento habitual o predominante durante periodos largos de tiempo. De esta forma hay que tener en cuenta esta separación de los dos conceptos:
TIEMPO: son las condiciones atmosféricas en un momento dado para un determinado lugar. Es el estado en que se encuentra la atmósfera en ese momento en cortos períodos, generalmente horas o pocos días. Si se asoma a la ventana, se podrá observar cómo está el tiempo atmosférico. Por ejemplo, soleado, la temperatura es agradable, hay mucha humedad, está lloviendo, etc. El tiempo atmosférico es entonces una condición de corta duración.
CLIMA: son las condiciones atmosféricas predominantes durante un período determinado sobre un lugar o una región, las cuales están controladas por: factores radiativos forzantes (radiación solar y efecto invernadero de la atmósfera), así como la interacción de la atmósfera con otros componentes del sistema Tierra (hidrósfera, biósfera, litósfera y antropósfera), y la influencia de factores físicos-geográficos (latitud, altitud sobre el nivel del mar, continentalidad, orografía, circulación atmosférica y corrientes marinas).
Audio
Mostrar retroalimentación
Puedes utilizar los siguientes recursos para aclarar los conceptos en los que dudes:
A continuación describimos los pasos que seguiremos para realizar en el aula la rutina de pensamiento "Veo, Pienso, Me Pregunto". Vamos a realizar la rutina primeramente de forma individual (podemos utilizar la plantilla que se enlaza a continuación), después la compartiremos en parejas, para posteriormente trabajarla en grupo-clase. Vamos a utilizar un organizador grafico individual (descargar modelo ) donde iremos recogiendo los pensamientos e ideas y un mural virtual online (Padlet) para usar la rutina en grupo.
Lectura facilitada
A continuación describimos los pasos que seguiremos para realizar en el aula la rutina de pensamiento "Veo, Pienso, Me Pregunto". Vamos a realizar la rutina primeramente de forma individual (podemos utilizar la plantilla que se enlaza a continuación), después la compartiremos en parejas, para posteriormente trabajarla en grupo-clase. Vamos a utilizar un organizador grafico individual (descargar modelo ) donde iremos recogiendo los pensamientos e ideas y un mural virtual online (Padlet) para usar la rutina en grupo.