Descubro mi cuerpo
Para que el alumnado se motive y sienta la necesidad y utilidad de aprender es necesario que sepa qué va a aprender y para qué le va a servir. Se organiza en tres subapartados:
¿Qué vas a aprender?
- Reconocer las principales partes del cuerpo humano.
- Identificar funciones básicas de algunas partes del cuerpo (ver, oír, correr, pensar...).
- Desarrollar el esquema corporal y la lateralidad.
- Valorar la importancia del cuidado del cuerpo (alimentación, higiene, descanso).
- Mejorar la expresión oral y corporal a través del juego y el movimiento.
¿Cómo vas a aprender?
La propuesta se basa en metodologías activas como:
- Gamificación: con retos y juegos interactivos (canciones, “Simón dice”, bingo del cuerpo humano).
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): creación de un “Libro viajero del cuerpo humano” con dibujos, recortes y aportaciones del alumnado.
- Aprendizaje cooperativo: los niños trabajarán en pequeños grupos para montar un esqueleto con materiales reciclados y resolver puzzles del cuerpo.
Tipo de agrupamientos:
- Actividades en gran grupo (asamblea, juegos de movimiento).
- Trabajo cooperativo en pequeño grupo.
- Actividades individuales adaptadas al ritmo de cada niño/a.
¿Qué y cómo se va a evaluar?
La evaluación será continua, formativa y basada en la observación directa.
Instrumentos de evaluación:
- Lista de cotejo: para observar si reconocen las partes del cuerpo, participan activamente, respetan turnos y colaboran en grupo.
- Diario del docente: para anotar avances individuales, necesidades y anécdotas relevantes.
- Rúbricas sencillas: con pictogramas para valorar autoevaluaciones (me ha gustado / lo he entendido / quiero repetir).
- Producciones del alumnado: dibujos, murales, participación en el “libro del cuerpo”, dramatizaciones.