Saltar la navegación

Evaluación

Evaluación

Este apartado se organizará en los siguientes subapartados:

  • Heteroevaluación: aquí se incluirá una relación de los criterios de evaluación a evaluar por medio de los productos evaluables realizados en la situación de aprendizaje, y se explicitarán las técnicas de evaluación. Se incorporará asimismo un instrumento para la heteroevaluación (rúbrica, lista de control, guía de evaluación, etc.).

Criterios de evaluación vinculados a la SA:

- Identifica y nombra partes de su cuerpo y sus funciones básicas.
- Participa en actividades individuales y grupales mostrando interés, iniciativa y respeto.
- Utiliza el lenguaje oral para describir experiencias, expresar ideas y emociones.
- Se implica en la realización de actividades motrices y manipulativas con creatividad.
- Muestra actitudes de cuidado del cuerpo, higiene y respeto a las diferencias.

Productos evaluables:
- Dibujos individuales del cuerpo humano.
- Libro del cuerpo.
- Participación en juegos, canciones y dinámicas grupales.
- Intervenciones orales en asamblea y presentaciones.

Técnicas de evaluación:
- Observación directa sistemática.
- Registro anecdótico.
- Análisis de producciones del alumnado.
- Escucha activa durante presentaciones y asambleas.

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo (docente)
Criterio observado

A veces
No
- Identifica y nombra al menos 3 partes del cuerpo.
- Participa de forma activa en las actividades grupales.
- Utiliza el lenguaje oral para describir lo que ha aprendido.
- Se implica en la tarea creativa de forma autónoma o en grupo.
- Respeta turnos de palabra y escucha a sus compañeros/as.

  • Autoevaluación: se especificará cómo se llevará la autoevaluación del alumnado y se diseñarán los instrumentos correspondientes: diana de autoevaluación, diario de aprendizaje, cuestionario de autoevaluación, etc.

Se llevará a cabo a través de unos instrumentos de evaluación con una serie de preguntas y unas caritas serias, tristes o contentas para que las coloreen según crean apropiado a la pregunta planteada. De esta forma tenemos lo siguiente:

Diana de autoevaluación pictográfica (para colorear o puntear)

- ¿He aprendido nuevas partes del cuerpo?
- ¿He participado en los juegos y canciones?
- ¿Me ha gustado trabajar en grupo?
- ¿He explicado bien lo que hice?

Diario visual de aprendizaje Cada niño/a dibuja:

- Una cosa que aprendió.
- Lo que más le gustó.
- Cómo se sintió.

  • Coevaluación: se especificará si se llevarán a cabo dinámicas de coevaluación durante el desarrollo de la situación de aprendizaje y se incorporará el instrumento correspondiente

Se realizará especialmente en el Proceso 3.

Instrumento de coevaluación: “Mi grupo lo ha hecho…”: Ficha sencilla en papel con pictogramas, donde cada niño/a evalúa cómo ha trabajado su grupo:

- Hemos trabajado juntos. ✅ ❌ 🙂
- Todos hemos hablado. ✅ ❌ 🙂
- Hemos ayudado a quien lo necesitaba. ✅ ❌ 🙂
- Estoy contento/a con nuestro trabajo. ✅ ❌ 🙂

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)