Rúbrica de evaluación
Los criterios de evaluación son:
4.2 Analizar, de manera acompañada, el contenido y aspectos formales y no formales elementales de textos escritos y multimodales, valorando su contenido y estructura y evaluando su calidad, fiabilidad e idoneidad en función del propósito de lectura.
8.1 Escuchar y leer de manera acompañada textos literarios adecuados a su edad, que recojan diversidad de autores y autoras, relacionándolos en función de los temas y de aspectos elementales de cada género literario, e interpretándolos, valorándolos y relacionándolos con otras manifestaciones artísticas o culturales de manera progresivamente autónoma.
8.2 Producir, de manera progresivamente autónoma, textos sencillos individuales y/o colectivos con intención literaria, reelaborando con creatividad los modelos dados, en distintos soportes y complementándolos con otros lenguajes artísticos.
Para valorar la consecución de los objetivos del recurso se utilizará una rúbrica que se ha elaborado teniendo presentes los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje marcados por la ley, así como las competencias trabajadas. En ella, se reflejan los distintos contenidos que el alumno ha debido interiorizar a lo largo de la ejecución del recurso, como las características que definen las figuras literarias de la anáfora y la aliteración. También se tendrá en cuenta la capacidad del alumnado para la producción de rimas y la utilización de las figuras literarias mencionadas.
Asimismo, la rúbrica consta de varios indicadores que valoran el nivel de adquisición de los conocimientos requeridos: el nivel 1 significa no conseguido; el nivel 2 en proceso, es un nivel muy bajo; el nivel 3 indica un buen grado de consecución; y el nivel 4 representa el nivel superior de la escala con un alto grado en la adquisición de las estrategias programadas.
La rúbrica de evaluación constituye un instrumento de evaluación eficaz y objetivo.
Aquí podrás descargar el archivo PDF y el archivo editable