Saltar la navegación

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA

DATOS IDENTIFICATIVOS

TÍTULO: Animales y Guardianes, ¡Héroes con Grandes Planes!  

ETAPA: Infantil CURSO: 4 años

ÁREA/MATERIA: 

b) Descubrimiento y exploración del entorno 

DESCRIPCIÓN:

La situación de aprendizaje “Animales y guardianes, ¡Héroes con grandes planes!” parte de la curiosidad que despierta en el alumnado de Infantil el mundo animal, así como el cuidado de los diferentes ecosistemas donde viven, y las profesiones encargadas de ello. 

JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN:

Se orienta a que alumnado desarrolle aprendizajes competenciales en torno al pensamiento científico a través del juego y la manipulación, invitando al alumnado a observar, clasificar, construir, hacerse preguntas, probar y comprobar para entender y explicar los diferentes ecosistemas, así como los animales que viven en ellos, y las personas encargadas en protegerlos y cuidarlos. Esta situación está estrechamente relacionada con el ODS 13 “Acción por el clima” y el ODS 15 "Vida de ecosistemas terrestres"  

A la vez, se busca iniciar al alumnado en la resolución de problemas a través del pensamiento computacional, abordando diferentes dimensiones del pensamiento computacional como la secuenciación y nociones algorítmicas, la descomposición y abstracción y la sincronización, convirtiendo al alumnado en protagonistas de su propio aprendizaje, fomentando el diálogo, la curiosidad, la autonomía y la iniciativa. Competencias para comunicarse y expresarse a través de un nuevo lenguaje, el lenguaje de programación, utilizando este, como vehículo para dar a conocer los diferentes ecosistemas terrestres y algunos de los animales que en ellos habitan. 

CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES

OBJETIVOS:

- Descubrir los diferentes animales que componen parte de la fauna de Castilla-La Mancha.

- Identificar roles de los profesionales encargados de proteger y cuidar la naturaleza y los animales.

- Asociar diferentes problemas ambientales, con las profesiones que se ocupan del cuidado de los animales y la naturaleza.

- Difundir mensajes de concienciación sobre la protección del entorno natural.

- Iniciarse en la resolución de problemas, a través del pensamiento computacional, abordando sus diferentes dimensiones.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

Área 1: Crecimiento en armonía 

  1. Adoptar modelos, normas y hábitos, desarrollando la confianza en sus posibilidades y sentimientos de logro, para promover un estilo de vida saludable y eco socialmente responsable.
  2. Establecer interacciones sociales en condiciones de igualdad, valorando la importancia de la amistad, el respeto y la empatía, para construir su propia identidad basada en valores democráticos y de respeto a los derechos humanos.

Área 2: Descubrimiento y exploración del entorno 

  1. Desarrollar, de manera progresiva, los procedimientos del método científico y las destrezas del pensamiento computacional, a través de procesos de observación y manipulación de objetos, para iniciarse en la interpretación del entorno y responder de forma creativa a las situaciones y retos que se plantean.
  2. Reconocer elementos y fenómenos de la naturaleza, mostrando interés por los hábitos que inciden sobre ella, para apreciar la importancia del uso sostenible, el cuidado y la conservación del entorno en la vida de las personas.

Área 3: Comunicación y representación de la realidad 

  1. Producir mensajes de manera eficaz, personal y creativa utilizando diferentes lenguajes, descubriendo los códigos de cada uno de ellos y explorando sus posibilidades expresivas para responder a diferentes necesidades comunicativas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Área 1: Crecimiento en armonía: 

4.3. Participar activamente en actividades relacionadas con la reflexión sobre las normas sociales que regulan la convivencia y promueven valores como el respeto a la diversidad, el trato no discriminatorio hacia las personas con discapacidad y la igualdad de género. 

Área 2: Descubrimiento y exploración del entorno: 

2.5. Programar secuencias de acciones o instrucciones para la resolución de tareas analógicas y digitales, favoreciendo y desarrollando las habilidades básicas de pensamiento computacional, adaptado a sus necesidades. 

3.1. Mostrar una actitud de respeto y protección hacia el medio natural y los animales, identificando el impacto positivo o negativo que algunas acciones humanas ejercen sobre ellos. 

Área 3: Comunicación y representación de la realidad 

3.3. Evocar y expresar espontáneamente ideas a través del relato oral, así como planes futuros.

SABERES:

Área 1: Crecimiento en armonía: 

C. Hábitos de vida saludable para el autocuidado y el cuidado del entorno. 
− Necesidades básicas: manifestación, regulación y control en relación con el bienestar personal. 
− Hábitos y prácticas sostenibles y eco socialmente responsables relacionados con la alimentación, la higiene, el descanso, el autocuidado y el cuidado del entorno. 
− Actividad física estructurada con diferentes grados de intensidad. 
− Rutinas: planificación secuenciada de las acciones para resolver una tarea; normas de comportamiento social en la comida, el descanso, la higiene y los desplazamientos, etc. 
− Identificación de situaciones peligrosas y prevención de accidentes. 

D. Interacción socioemocional en el entorno. La vida junto a los demás 
- Habilidades socioafectivas y de convivencia: comunicación de sentimientos y emociones y pautas básicas de convivencia, que incluyan el respeto a la igualdad de género y el rechazo a cualquier tipo de discriminación. 

Área 2: Descubrimiento y exploración del entorno: 

B. Experimentación en el entorno. Curiosidad, pensamiento científico y creatividad. 
- Protección del medio natural: gestión circular (reciclaje, reducción y reutilización) y utilización sostenible de los recursos naturales. 
- Modelo de control de variables. Estrategias y técnicas de investigación: ensayo-error, observación, experimentación, formulación y comprobación de hipótesis, realización de preguntas, manejo y búsqueda en distintas fuentes de información.  
- Iniciación a la robótica. 

C. Indagación en el medio físico y natural. Cuidado, valoración y respeto 
- Respeto y protección del medio natural  
- Empatía, cuidado y protección de los animales. Respeto de sus derechos. 

Área 3: Comunicación y representación de la realidad 

C. Comunicación verbal oral: expresión, comprensión y diálogo. 
− Verbalización de la secuencia de acciones en una acción planificada. 
− Discriminación auditiva y conciencia fonológica. 

METODOLOGÍA:

Esta situación de aprendizaje se basa en la metodología (ABP) Aprendizaje Basado en Proyectos. Se parte desde los propios conocimientos del alumnado. El alumnado descubrirá diferentes animales de nuestra zona, así como la variedad de oficios que se encargan del cuidado de fauna, flora y el entorno natural. Finalizaremos con la elaboración de un producto final que consistirá en la creación de una foto o vídeo grupal. Este proyecto nos permitirán enviar un mensaje de cuidado al medio ambiente.

Todo esto se llevará a cabo con actividades y retos orientados a resolver diferentes tareas a través de secuencias lógicas que se desarrollarán en diferentes agrupamientos (pequeño grupo, gran grupo, parejas e incluso de manera individual). 

La función del docente es orientar y guiar al alumnado durante el desarrollo de toda la situación. 

TEMPORALIZACIÓN: 12 sesiones

AGRUPAMIENTOS: Individual, parejas, equipos de 4/5 miembros y gran grupo

ESPACIOS: Aula, sala de psicomotricidad y aula de música.
SECUENCIA COMPETENCIAL

1. Animales en peligro

2. Guardianes en acción

3. Animales y guardianes, ¡héroes con grandes planes!

PRODUCTO:

Mensaje en foto o vídeo grupal.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Escalas de estimación de los criterios trabajados.

RECURSOS:

Se encuentran incluidos en cada proceso de la secuencia competencial.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS:

  • Retos que trabajan las dimensiones del pensamiento computacional (secuenciación y nociones algorítmicas, descomposición y abstracción, pensamiento lógico y representación de la información).
  • Reto de robótica y concienciación sobre el cuidado animal y del medio ambiente.
  • Rutinas de pensamiento. 

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Escalas de estimación de los criterios trabajados.

RECURSOS:

Se encuentran incluidos en cada proceso de la secuencia competencial.

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título Animales y guardianes, héroes con grandes planes
Descripción La situación de aprendizaje “Animales y guardianes, héroes con grandes planes” parte de la curiosidad que despierta en el alumnado de infantil el mundo animal, así como el cuidado de los diferentes ecosistemas donde viven, y las profesiones encargadas de ello. 
Autor Servicio de Innovación Educativa de Castilla-La Mancha - Situación de Aprendizaje diseñada por Lucía Fernández Pérez, Prado Merino Gascón, Pedro Moya Gómez-Caraballo, María Rincón Ballesteros y Mª Elena Rojas Martínez.
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Se ha publicado bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0. Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.

Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:
1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable:

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA 4.0).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "Animales y guardianes, héroes con grandes planes" del Proyecto REACLM Servicio de Innovación Educativa de Castilla La Mancha, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA 4.0.

Creative Commons: Reconocimiento - CompartirIgual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)