Saltar la navegación

Programando Grandes Planes

Animación interactiva


Ahora que controláis la app, estáis preparados y preparadas para afrontar la tercera y última misión: crear en equipo una presentación de 4 páginas que anime a todas las personas a actuar para proteger a los animales y plantas que viven en nuestra comunidad autónoma, Castilla La Mancha.  
La programación tendrá un fondo, y unos personajes programados para que interactúen. 


Se propone al alumnado crear una animación interactiva con Scratch Jr, con cuatro páginas/escenarios en las que los personajes aporten soluciones para contribuir a conseguir el "ODS 13: Acción por el cambio climático" y el "ODS 15: Vida de los ecosistemas terrestres", e inviten al resto de la comunidad educativa a actuar para proteger animales y plantas que viven en ellos. Las cuatro páginas se desarrollarán durante cuatro sesiones de trabajo. En la animación, los diálogos y acciones de los personajes deben sincronizarse mediante eventos.

La clase se dividirá en equipos de 4/5 miembros. Cada miembro tendrá un rol que se sugiere ir intercambiando a lo largo de las cuatro sesiones:

  • Programador/a: encargado/a de programar la secuencia de instrucciones y depurarla.
  • Diseñador/a: encargado/a del elegir los escenarios, personajes y objetos.
  • Coordinador/a: encargado/a de incluir en la animación aspectos relativos a todo lo abordado a lo largo de este proyecto.
  • Portavoz: encargado/a de preguntar al docente en nombre del equipo y de mediar en los posibles conflictos que puedan surgir.

La animación tiene que incluir:

  • 4 páginas/pantallas.
  • Al menos 2 personajes en cada página/pantalla. Uno de ellos puede ser editado con la cara del diseñador/a.
  • Utilizar al menos dos eventos distintos en todo el proyecto (bandera verde, enviar/recibir mensaje, al tocar, al ser tocado).

Para realizar la animación de cada página/pantalla deben seguir los siguientes pasos:

  • Añadir fondo.
  • Añadir personajes.
  • Crear la programación de cada personaje.

¡Enhorabuena! Fighters! Habéis superado todos los retos a los que os habéis enfrentado. Ahora sois guardianes de la naturaleza como yo. Gracias por cuidar de los animales y del entorno natural, habéis hecho un gran trabajo.


Una vez terminemos el proyecto, podemos "certificar" a nuestro alumnado con un diploma de finalización y superación de los distintos retos planteados. La plantilla disponible para descargar permite editar el nombre e insertar la fotografía del alumno/a:

Ejemplo de un diploma en el que aparece la imagen del lince enmarcada en un escudo, arriba a la derecha, y unas montañas abajo en azul.
Servicio de Innovación Educativa CLM. Diploma Lincelix (CC BY-SA)

 Anexo 20: enlace diploma Lincelix: plantilla de Canva.

Creative Commons: Reconocimiento - CompartirIgual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)