Saltar la navegación

Ficha técnica

FICHA TÉCNICA

DATOS IDENTIFICATIVOS

TÍTULO: ¡Las noticias vuelan!

ETAPA: Educación Primaria CURSO: 5º/6º ÁREA/MATERIA: Lengua Castellana

DESCRIPCIÓN:

Este REA trata de concienciar al alumnado sobre la importancia de la prensa escrita en todas sus variedades. Proporciona el contexto y las bases para que sepan los distintos tipos de revistas y periódicos que se pueden encontrar. Además, les ayuda a saber la estructura de una noticia y cómo se puede plasmar en un formato digital atractivo.

JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN:

Hoy en día el alumnado tiene acceso a a gran cantidad de información gracias a toda la tecnología que se usa: móviles, tabletas, ordenadores... Pero ¿son conscientes de que no todo lo que encuentran en la red es cierto?  Además, ¿saben usar correctamente la tecnología o están dominados por ella? En este recurso van a aprender a ser periodistas de élite. Sabrán escribir titulares impactantes y las noticias más jugosas. Además, también aprenderán a trabajar de manera colaborativa y buscar noticias en la red. 

CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES

OBJETIVOS:

1. Identificar los distintos tipos de prensa y revistas digitales y en papel.

2. Identificar los distintos tipos de noticias: sucesos, deportes, sociedad, política...

3. Producir textos informativos con cohesión y coherencia.

4. Hacer un uso correcto de los dispositivos tecnológicos.

5. Utilizar de manera correcta aplicaciones digitales para el trabajo colaborativo.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

3. Producir textos orales y multimodales, con coherencia, claridad y registro adecuados, para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas.

4. Comprender e interpretar textos escritos y multimodales, reconociendo el sentido global, las ideas principales y la información explícita e implícita, y realizando con ayuda reflexiones elementales sobre aspectos formales y de contenido, para adquirir y construir conocimiento y para responder a necesidades e intereses comunicativos diversos.

5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas.

6. Buscar, seleccionar y contrastar información procedente de dos o más fuentes, de forma planificada y con el debido acompañamiento, evaluando su fiabilidad y reconociendo algunos riesgos de manipulación y desinformación, para transformarla en conocimiento y para comunicarla de manera creativa, adoptando un punto de vista personal y respetuoso con la propiedad intelectual.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

3.1 Producir textos orales y multimodales, de manera autónoma, coherente y fluida, en contextos formales sencillos y utilizando correctamente recursos verbales y no verbales básicos.

4.1 Comprender el sentido global y la información relevante de textos escritos y multimodales, realizando inferencias y a partir de estrategias básicas de comprensión antes, durante y después de la lectura.

4.2 Analizar, de manera acompañada, el contenido y aspectos formales y no formales elementales de textos escritos y multimodales, valorando su contenido y estructura y evaluando su calidad, fiabilidad e idoneidad en función del propósito de lectura.

5.1 Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición.

6.1 Localizar, seleccionar y contrastar información de distintas fuentes, incluidas las digitales, citándolas y recreándolas mediante la adaptación creativa de modelos dados. 

6.2 Compartir los resultados de un proceso de investigación sencillo, individual y/o grupal, sobre algún tema de interés personal o ecosocial, realizado de manera acompañada.

SABERES:

A. Las lenguas y sus hablantes.

– Uso de un lenguaje no discriminatorio, inclusivo y respetuoso con las diferencias.

B. Comunicación.

2. Géneros discursivos.

– Tipologías textuales: la narración, la descripción, el diálogo, la exposición y la argumentación.

3. Procesos.

– Interacción oral: interacción oral y adecuada en contextos formales e informales, escucha activa, asertividad, resolución dialogada de conflictos y cortesía lingüística. La expresión y escucha empática de necesidades, vivencias y emociones propias y ajenas.

– Producción oral: elementos de la prosodia y de la comunicación no verbal. Construcción, comunicación y valoración crítica de conocimiento mediante la planificación y producción de textos orales y multimodales con progresiva autonomía.

– Producción escrita: ortografía reglada en la textualización y la autocorrección. Coherencia, cohesión y adecuación textual. Estrategias básicas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y autocorrección. Uso de elementos gráficos y paratextuales al servicio de la comprensión. Escritura en soporte digital acompañada.

– Alfabetización mediática e informacional: estrategias para la búsqueda de información en distintas fuentes documentales y con distintos soportes y formatos. Reconocimiento de autoría. Comparación, organización, valoración crítica y comunicación creativa de la información. Uso progresivamente autónomo de la biblioteca, así como de recursos digitales del aula.

D. Reflexión sobre la lengua y sus usos en el marco de propuestas de producción y comprensión de textos orales, escritos o multimodales.

– Mecanismos básicos de coherencia y cohesión, con especial atención a las sustituciones pronominales y a la correlación temporal establecida mediante los distintos tiempos verbales.

– Estrategias de observación y formulación de generalizaciones sobre la acentuación.

– Los signos de puntuación como mecanismos para organizar el texto y expresar intención comunicativa.

METODOLOGÍA:

Activa. Se utilizan distintas metodologías que implican la participación directa del alumnado en todo el proceso de enseñanza aprendizaje: juegos, trabajo colaborativo, investigación activa en la red, proyectos y tareas...

TEMPORALIZACIÓN:

10 sesiones

AGRUPAMIENTOS: 

Individual, parejas y grupos

ESPACIOS:

Aula

SECUENCIA COMPETENCIAL

TAREA:

Creación y maquetación de dos noticias siguiendo la estructura básica propuesta. Hasta llegar a ello, el alumnado irá avanzando por varios procesos en los que tendrá que ir realizando varias tareas menores con las que crearán también:

- La portada de una revista.

- Un titular impactante.

- Narrar una noticia como si fueran reporteros.

PRODUCTO:

Noticia en soporte digital maquetada.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Rúbrica

Lista de cotejo

Ficha de coevaluación

RECURSOS:

Digitales (páginas web, vídeos y documentos en soporte digital).

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS:

Actividades interactivas: Arrastrar y soltar, Flashcards...

Actividades de búsqueda y compartición de información.

Juegos en clase.

(Ver la ficha didáctica para una explicación detallada)

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Observación directa

Actividades interactivas

Lista de cotejo

Rúbricas

RECURSOS:

Digitales (páginas web, aplicaciones, vídeos y documentos en soporte digital)

Orientaciones docentes para llevar este REA al entorno de aprendizaje de EducamosCLM

A la hora de llevar un REA de eXeLearning al entorno de aprendizaje de EducamosCLM para ponerlo en práctica con tu alumnado, es necesario tener en cuenta estas recomendaciones.

1. Exporta el REA en formato SCORM 1.2. Haz clic en "Archivo", "Exportar" y "SCORM 1.2" tal y como muestra esta imagen:

2. Abre tu entorno de aprendizaje de EducamosCLM, y una vez allí sigue estos pasos:

  • Activa el modo edición.
  • Crea o elige la sección donde vas a importar el paquete SCORM 1.2
  • Ve al final de la sección y pincha en "añadir una actividad o un recurso".
  • Se abrirá una ventana con diferentes opciones, selecciona "Paquete SCORM" 
  • Rellena los campos y añade el archivo.

3. Crea tareas para que tu alumnado pueda adjuntar los productos  de las diferentes actividades y tareas solicitadas en el REA.  Y así recoger en el libro de calificaciones los resultados de las mismas que permitirán evaluarlos. 

  • Si no tienes los criterios de evaluación importados, es recomendable hacerlo. En este enlace tienes toda la información necesaria para poder descargarlos y tutoriales que te indican cómo hacerlo y cómo utilizarlos para evaluar las tareas: Evaluación LOMLOE en el entorno de aprendizaje

4. Si el REA ha sido realizado con la versión 2.8 de eXeLearning, las actividades de "Cuestionario SCORM" y de "video interactivo" guardan nota al exportar como SCORM 1.2, esto quiere decir que al integrarlo en el entorno de aprendizaje de EducamosCLM, estas actividades podrán ser realizadas por el alumnado y quedará registro en el libro de calificaciones. Las actividades de "Geogebra" y los juegos experimentales hay que configurarlos para que guarden nota al exportar como SCORM 1.2. Para ello:

  • Dentro de geogebra o del juego selecciona "Opciones avanzadas"

  • Selecciona la opción "Botón de guardar la puntuación"

5. Si exportamos todo el REA como un único paquete SCORM 1.2 para llevarlo al entorno de aprendizaje de EducamosCLM, hará media de todas las calificaciones obtenidas por el alumnado en cada una de las actividades propuestas, no proporcionará una nota por cada una de ellas. Si queremos que nos guarde la nota de cada actividad será necesario exportar cada actividad a paquete SCORM 1.2, la versión 2. 8 de eXeLearning permite guardar un SCORM de cada página.

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título Poner el título de tu REA
Descripción Poner descripción de tu REA.
Autor Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha
'Licencia' Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Se ha publicado bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0. Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.

Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:
1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable:

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA 4.0).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "¡Las Noticias vuelan!" del Proyecto REA Castilla La Mancha de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA 4.0.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)