Periódicos y Revistas
En la siguiente presentación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la prensa escrita:
Las secciones de un periódico.
En los periódicos hay muchas secciones. Se denomina sección a cada una de las partes del periódico que trata de un mismo tema, por ejemplo: deportes, cultura, sociedad, etc.
En parejas, anotad el nombre de todas las secciones que creéis que puede haber en un periódico. Después, tu profe te pedirá que las pongáis en común con toda la clase. ¿Qué pareja conseguirá anotar el mayor número de secciones?
Ahora échale un vistazo a este vídeo y comprueba si te falta alguna:
Recuerda el vocabulario porque tendrás que ponerlo en práctica en la página siguiente.
6.1.
Demuestra lo que sabes.
4.1. / 4.2.
¡Vamos a subir de nivel!
En el siguiente ejercicio tendrás que averiguar en qué sección irían las noticias que verás. ¿Podrías acertarlas todas? ¡A por ello!
Además de todas las revistas y periódicos que podemos encontrar en papel, hay muchísimos más online. De hecho, todas las publicaciones de papel tienen su versión en internet. Los contenidos son muy parecidos, pero en internet se pueden añadir audios, vídeos y desafortunadamente, mucha más publicidad. Gracias a internet es muy fácil crear tu propia publicación, por eso es muy fácil encontrar una revista o periódico que se amolde a tus intereses y aficiones.
Imagen creada con IA (Chat GPT)
Periódicos locales
Canva. Plantillas de portadas. (CC-BY-SA)
Vamos a ver si tienes dotes para la investigación. Encuentra al menos tres periódicos o diarios de tu provincia o localidad. Muy importante: no valen los periódicos nacionales, tienen que ser periódicos que solo se editen para tu provincia o localidad. Puedes utilizar un motor de búsqueda como Google y escribir "periódico/diario local de (nombre de tu localidad)" o "periódico/diario provincial de (nombre de tu provincia)".
¿Hay alguna indicación en el título del diario a la localidad o provincia? ¿Qué secciones tiene? Comparte los resultados con tu clase.
4.2.
El quiosco
Kiosco (CC-0)
En cualquier quiosco o librería puedes encontrar muchas revistas de diferente tipo. Una revista suele tratar de un tema en concreto. Por ejemplo, puedes encontrar revistas de videojuegos, de música, de jardinería, etc. El título y la portada suelen ser una muy buena pista para saber qué te vas a encontrar dentro.
Vamos a ver si sabes tanto de revistas como de periódicos. Hemos viajado por todo el mundo y hemos encontrado 21 revistas (nacionales e internacionales) ¿Te atreves a decir de qué pueden tratar?
Un mundo de revistas
Ahora vamos a centrarnos en las revistas. Con un compañero o compañera busca 5 revistas en la web. Tienen que ser de temáticas muy distintas. Utiliza la siguiente página para buscarlas: https://www.magzter.com/
También puedes hacer clic en la siguiente imagen:
Una vez que has buscado las 5 revistas, vais a hacer un juego en clase. Estas son las reglas (leedlas bien antes de empezar a buscar):
Cuando os lo diga vuestro/a profe, será vuestro turno para ver si vuestros/as compis aciertan cuál es el género o temática de las revistas que habéis escogido. Escoged bien las revistas para que no sea demasiado fácil.
1. La primera pista consistirá en decir el título de la revista. Si lo aciertan con esta pista no ganáis puntos y continuáis con la siguiente revista.
2. Si no han acertado con el título, ganáis un punto y decís la segunda pista. La segunda pista será describir las imágenes de la portada. Si lo aciertan, continuáis con la siguiente revista. Si no lo consiguen con esa pista, ganaréis 2 puntos.
3. La tercera pista será decirles qué tipo de contenidos pueden aparecer en vuestra revista: podéis decirles personajes famosos que podrían aparecer, secciones que podría haber... Si lo aciertan, continuáis con la siguiente revista. Si no lo consiguen con esa pista, ganaréis 3 puntos y ya le tenéis que decir de qué tipo de revista es porque habréis ganado la máxima puntuación.
Para anotar vuestra puntuación podéis descargaros la hoja del juego:
5.1. / 6.1.
Mi revista mola
¡Ahora te toca a ti! Vas a crear con un compañero una portada de vuestra propia revista. Primero debéis decidir el género o tema (deportes, moda, videojuegos, animales, ciencia, tecnología, jardinería...). Ya has visto anteriormente que hay muchísimos tipos de revistas, así que ¡sed originales!
¿Pensáis que es muy difícil? No os preocupéis, vais a utilizar una aplicación que se llama CANVA en la que podéis encontrar muchísimas plantillas ya preparadas para que las modifiquéis. También le podéis pedir a tu profe que os cree un aula en CANVA y así podéis trabajar de manera colaborativa.
Para acceder a CANVA pincha en el siguiente enlace: https://www.canva.com/es_es/
Puedes escoger la categoría "portada de revista" o escribir "revista (género)" en el buscador. Por ejemplo, revista de moda, revista de bricolaje, revista de deportes, etc. Mira la siguiente imagen para ver dónde está la categoría de revistas:
Una vez que hayáis escogido el diseño, toca retocarlo:
- Poned un título atractivo que pegue con el tema elegido.
- Tendréis que cambiar las fotos. ¡Cuidado con los derechos de autor! Utilizad la web https://www.pexels.com/es-es/buscar/gratis%20sin%20derechos%20de%20autor/ para buscar fotos que puedas usar.
- Tendréis que poner titulares espectaculares para que los futuros lectores quieran comprar vuestra revista.
Cuando la tengáis hecha, exportadla a PDF o imagen y mandádsela a vuestro/a profe como os indique (puede que os haya puesto una tarea en el aula virtual).
Después, podéis votar en clase la mejor portada. ¡A por ello!
Vuestro/a profe os evaluará esta actividad con una rúbrica llamada "Rúbrica portada", que encontraréis en la sección de EVALUACIÓN.
Cuando hayas acabado pasa a la siguiente sección en el menú de la izquierda:
Definición: En los medios de comunicación, espacio que se reserva para un tema determinado.
Ejemplo: La sección del periódico que más me gusta es la de deportes.
Definición: Construcción pequeña en la calle donde se venden revistas, periódicos, flores, helados, entre otras cosas.
Ejemplo: Mi padre compra el periódico todos los días en el quiosco.
Definición: Exacto, preciso, breve.
Ejemplo: Luis fue muy concreto cuando habló de su fin de semana. Contó muy pocos detalles.
Definición: Que está disponible o se realiza a través de internet o de otra red de datos.
Ejemplo: Ayer hice una compra online.
Definición: Tema o asunto del que se habla o escribe.
Ejemplo: El contenido de la novela es muy interesante.
Definición: Difusión de algo por medio de la imprenta o cualquier otro procedimiento técnico.
Ejemplo: He consultado la publicación que hiciste sobre jardinería en tu página web.
Definición: Conjunto de técnicas y medios para dar a conocer a mucha gente un producto o una noticia.
Ejemplo: Algunas televisiones ponen muchos anuncios de publicidad durante las películas.
Lectura facilitada
Mira la siguiente presentación para aprender sobre la prensa:
Las secciones de un periódico.
En los periódicos hay muchas secciones.
Una sección es una parte del periódico que trata de un mismo tema. Por ejemplo: deportes, cultura, sociedad, etc.
Júntate con un compi de clase.
Escribe en tu cuaderno todas las secciones de un periódico que te sepas.
Dilas en voz alta cuando te lo diga tu profe.
Mira este video. Anota en tu cuaderno las secciones que aparecen en el video.
6.1.
En el vídeo de la página anterior se hablaba de las secciones de un periódico.
Encuéntralas todas en la sopa de letras. Hay 12 secciones en la sopa de letras.
4.1. / 4.2.
¡Vamos a subir de nivel!
En el siguiente ejercicio vas a ver fotos de noticias.
También puedes leer le titular.
En cada ficha escribe el nombre de la sección en la que iría esa noticia.
4.2.
El quiosco
Puedes encontrar muchas revistas en un quiosco o librería.
Una revista trata de un tema en concreto.
Por ejemplo, puedes encontrar revistas de videojuegos, de música, de jardinería, etc.
El título y la portada de la revista te dan una pista del contenido de la revista.
En el siguiente ejercicio vas a ver muchas portadas de revistas.
No te preocupes si están en otro idioma.
Mira las fotos y el título. Escribe qué tipo de revista es.
En internet hay muchos más periódicos y revistas.
Las revistas y periódicos de internet se llaman prensa online. Los contenidos son muy parecidos a las revistas y periódicos de papel, aunque en internet pueden tener audios y vídeos.
También hay mucha más publicidad.
Gracias a internet es muy fácil crear tu propia publicación.
Periódicos locales
Vas a investigar sobre periódicos locales con un compi de clase.
Enncontra tres periódicos locales o provinciales en internet.
Para encontrarlos escribe en google "períodico de" y añade el nombre de tu pueblo o ciudad.
También puede escribir en google "periódico de" y añadir el nombre de tu provincia.
Escribe en tu cuaderno los títulos de los periódicos que has encontrado. Mira el título para ver si incluye el nombre de tu pueblo o de tu provincia.
Un mundo de revistas
Con un compi de clase busca 5 revistas en esta página: https://www.magzter.com/
También puedes hacer clic en la siguiente imagen:
Vamos a jugar con toda la clase. Lee las reglas del juego.
REGLAS
Vuestro profe os pedirá que digáis en alto el nombre de una de las revistas que habéis escogido.
Vuestros compis tienen que averiguar el tema de la revista. Tienen que decir si es de deportes, o de música, o de libros, etc.
Podéis descargar la hoja para anotar vuestros puntos en el bloque de FICHEROS ADJUNTOS. La hoja se llama "un mundo de revistas".
Tendréis más puntos cuanto más tarden en acertar.
Empezamos el juego:
1. Lee el título de tu revista en alto a toda la clase cuando te lo diga tu profe. Si averiguan el tema, no ganáis puntos y le toca a otro compi.
2. Si nadie averigua el tema de la revista, ganas 1 punto. Ahora tenéis que darles 1 pista para ver si averiguan el tema. La pista consiste en describir las imágenes que aparecen en la portada. Si averiguan el tema con esta pista, os quedáis con 1 punto y le toca a otros compis.
3. Si nadie averigua el tema con esta pista ganáis 2 puntos. Ahora tenéis que darles una segunda pista. Esta pista consiste en leer todos los textos que aparezcan en la portada. Si averiguan el tema con esta pista os quais con 2 puntos. Si nadie averigua el tema con esta pista, entonces ganáis 3 puntos.
5.1. / 6.1.
Mi revista mola
Con un compi de clase crea tu propia portada de revista.
Decid el tema de la revista.
Para hacer la portada usad la aplicación llamada CANVA. Usad una plantilla de revista como puedes ver en la siguiente imagen:
Para acceder a CANVA pincha en el siguiente enlace: https://www.canva.com/es_es/
Una vez que hayáis escogido el diseño, tenéis que crear vuestra portada:
- Poned un título atractivo.
- Tendréis que cambiar las fotos. Utilizad la web https://www.pexels.com/es-es/buscar/gratis%20sin%20derechos%20de%20autor/ para buscar fotos que puedas usar.
- Tendréis que poner titulares espectaculares para que los futuros lectores quieran comprar vuestra revista.
Cuando la tengáis hecha, exportadla a PDF o imagen y mandádsela a vuestro profe como os indique (puede que os haya puesto una tarea en el aula virtual).
Después, podéis votar en clase la mejor portada. ¡A por ello!
Vuestro profe os evaluará esta actividad con una rúbrica llamada "Rúbrica Portada", que encontraréis en la sección de FICHEROS ADJUNTOS.
: ¡Notición!
Definición: En los medios de comunicación, espacio que se reserva para un tema determinado.
Ejemplo: La sección del periódico que más me gusta es la de deportes.
Definición: Construcción pequeña en la calle donde se venden revistas, periódicos, flores, helados, entre otras cosas.
Ejemplo: Mi padre compra el periódico todos los días en el quiosco.
Definición: Exacto, preciso, breve.
Ejemplo: Luis fue muy concreto cuando habló de su fin de semana. Contó muy pocos detalles.
Definición: Que está disponible o se realiza a través de internet o de otra red de datos.
Ejemplo: Ayer hice una compra online.
Definición: Tema o asunto del que se habla o escribe.
Ejemplo: El contenido de la novela es muy interesante.
Definición: Difusión de algo por medio de la imprenta o cualquier otro procedimiento técnico.
Ejemplo: He consultado la publicación que hiciste sobre jardinería en tu página web.
Definición: Conjunto de técnicas y medios para dar a conocer a mucha gente un producto o una noticia.
Ejemplo: Algunas televisiones ponen muchos anuncios de publicidad durante las películas.