Saltar la navegación

¿Qué y cómo vamos a aprender?

Información

Para poder llevar a cabo este recurso es necesario que conozcas:

¿Qué vas a aprender?

Al finalizar el proyecto conseguiréis:

  • Recordar y repasar las clases de palabras.
  • Conocer los diferentes grupos de palabras que existen. 
  • Conocer las claves y hacer análisis con los grupos de palabras que tenemos en lengua castellana (grupo nominal y grupo preposicional por un lado; y grupo verbal, adjetival y adverbial por otro)

¿Cómo vas a aprender?

  • Este recurso está compuesto por cinco misiones en cada una de ellas vais a realizar diferentes tareas para aprender haciendo.
  • Las diferentes misiones están orientadas a resolver un desafío, para esto será necesario que diseñéis un producto de forma colaborativa. 
  • También habrá trabajo individual.
  • Se espera que trabajéis activamente con las tecnologías digitales.
  • Recordad que en las diferentes actividades y tareas que requieran la elaboración de documentos con su resolución deberéis entregarlo a través de la tarea correspondiente del Entorno de Aprendizaje de EducamosCLM o bien entregarlo en forma de portfolio.

¿Qué y cómo se va a evaluar?

Para la evaluación, se utilizará una rúbrica de aprendizaje, presente al final de cada apartado. Puedes ir comprobando con ella como vas.

Además juntarás todas las actividades que vas a realizar en formato papel en un portfolio que vas a entregar a tu maestra/o.

Durante el proceso habrá retroalimentación en la mayoría de las actividades.

Lectura facilitada

En "lectura facilitada" facilita la comprensión del texto/contenido principal para que el alumnado que lo necesite pueda tener acceso.

Se recomiendan frases cortas con lenguaje sencillo, formulación directa y  que el tamaño de letra de la Lectura Facilitada sea al menos de 14px.

Audio

En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.

Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.

El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).

Apoyo visual

En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)