Saltar la navegación

¿Qué y cómo vamos a aprender?

Información

¿Qué vas a aprender?

Al finalizar esta secuencia didáctica conseguirás:

- Conocer a los Agentes que interviene en el proceso de edificación para organizar las obras de interior, decoración y rehabilitación.

- Desarrollar y valorar el trabajo en equipo.

- Mejorar la expresión, el lenguaje y la comunicación.

¿Cómo vas a aprender?

El profesor hará una introducción y explicación del contenido conceptual, así como de los mapas conceptuales.

Se propondrán actividades para afianzar el conocimiento de los distintos conceptos y se resolverán de manera individual. Al finalizar los contenidos, a modo de repaso, los alumnos se agruparán en pareja y jugarán al ¿quién es quién? con los Agentes de la edificación.

Y se planteará un proyecto en el que los alumnos elaborarán un producto final. Deberán montar una obra de teatro, desde el guion, pasando por vestuario y escenografía entre otros, hasta convertirse en actores para interpretar a estos Agentes.

¿Qué y cómo se va a evaluar?

Se evaluará el grado de adquisición de los contenidos conceptuales con cuestionarios de evaluación resolviendo las actividades interactivas (rellenar huecos, adivinanzas, ¿quién es quién?, ...) propuestas.

El alumno tiene que hacer un pantallazo del resultado obtenido en cada una de las actividades y enviarlo en formato pdf o jpg, a la tarea de EducamosCLM creada para esta secuencia didáctica.

El proyecto: "Montar una obra de teatro" se calificará mediante rúbrica de evaluación.

El peso de las calificaciones será el siguiente:

Actividades 60%
Proyecto 40%

Lectura facilitada

¿Qué vas a aprender?
Al finalizar esta secuencia didáctica conseguirás:

- Conocer a los Agentes que interviene en el proceso de edificación para organizar las obras de interior, decoración y rehabilitación.

- Desarrollar y valorar el trabajo en equipo.

- Mejorar la expresión, el lenguaje y la comunicación.

¿Cómo vas a aprender?
El profesor hará una introducción y explicación del contenido conceptual, así como de los mapas conceptuales.

Se propondrán actividades que se resolverán de manera individual.

Al finalizar, a modo de repaso, los alumnos se agruparán en pareja y jugarán al ¿quién es quién?

Y se planteará un proyecto: montar una obra de teatro.

¿Qué y cómo se va a evaluar?
Se evaluará el grado de adquisición de los contenidos con las actividades interactivas propuestas.

El alumno tiene que hacer un pantallazo del resultado obtenido en cada una de las actividades y enviarlo en formato pdf o jpg, a la tarea de EducamosCLM.

El proyecto: "Montar una obra de teatro" se calificará con rúbrica de evaluación.

El peso de las calificaciones será el siguiente:

Actividades  60%
Proyecto      40%

Audio

En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.

Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.

El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).

Apoyo visual

En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)