Saltar la navegación

Comenzamos

Justificación

En esta secuencia didáctica aprenderás quiénes son los personas que participan en una obra de construcción, así como sus funciones y sus responsabilidades.

Se propondrán actividades a medida que vayas conociendo a estos agentes e incluso participarás en una obra de teatro para que puedas conocer a todos estos "personajes".

Lectura facilitada

En esta secuencia didáctica aprenderás quiénes son los personas que participan en una obra de construcción, así como sus funciones y sus responsabilidades.

Se propondrán actividades a medida que vayas conociendo a estos agentes e incluso participarás en una obra de teatro para que puedas conocer a todos estos "personajes".

Apoyo visual

En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.

Contexto

F.P. Familia Profesional: Edificación y Obra Civil.

Ciclo Formativo de Grado Medio: Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

2º Curso. Módulo: Organización de los trabajos de Obras de interior, decoración y rehabilitación.

Lectura facilitada

F.P. Familia Profesional: Edificación y Obra Civil.

Ciclo Formativo de Grado Medio: Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

2º Curso. Módulo: Organización de los trabajos de Obras de interior, decoración y rehabilitación.

Audio


En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.

Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.

El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).

Apoyo visual

En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.

Temporalización

Se recomienda un máximo de 8 sesiones.

Lectura facilitada

Se recomienda un máximo de 8 sesiones.

Audio

En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.

Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.

El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).

Apoyo visual

En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)