Saltar la navegación

Tarea competencial. Prácticas

Práctica 1. Montaje y medida de circuito serie

En esta práctica vamos a simular y luego montar en una placa de pruebas protoboard un circuito de resistencias en serie, comprobando las mediciones de resistencias, intensidades y tensiones que previamente vamos a calcular teóricamente, luego simulando y finalmente montando.

Paso 1: calcula, en el siguiente circuito serie, la resistencia equivalente del circuito, la intensidad que circula por las resistencias y la tensión que cae en cada una de las resistencias:

Práctica 1 circuito serie
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha

Así puedes rellenar la siguiente tabla:

Valores teóricos

RT I VR1 VR2 VR3

Paso 2: simula el circuito con un simulador gratuito online como puede ser Autodesk Circuits Simulator. Monta el circuito y mide con el polímetro del simulador la resistencia total del circuito, la intensidad que circula y los voltajes en cada una de las resistencias.

Nota: cuando vayas a medir la resistencia, la pila no debe estar alimentando el circuito.

El circuito te quedará algo parecido a lo siguiente:

Simulación circuito serie
Simulación creada con Tinkercad



 Así puedes rellenar la siguiente tabla:

Valores simulados

RT I VR1 VR2 VR3

Paso 3: monta el circuito serie en una placa protoboard con las resistencias eléctricas correspondientes y mide con el polímetro la resistencia total del circuito, la intensidad que la recorre y el voltaje en cada una de las resistencias.

Nota: es importante que cuando midas la resistencia, te asegures de desconectar la alimentación del circuito.

Te puedes ayudar del siguiente vídeo:

Tecnología Interactiva. Práctica 1: Circuitos serie y paralelo

Así puedes rellenar la siguiente tabla:

Valores reales

RT I VR1 VR2 VR3

Descarga la rúbrica de evaluación de la "Práctica 1. Montaje y medida de circuito serie" en formato editable ODT o en PDF.

Práctica 2. Montaje y medida de circuito paralelo

En esta práctica vamos a simular y luego montar en una placa de pruebas protoboard un circuito de resistencias en paralelo, comprobando las mediciones de resistencias, intensidades y tensiones que previamente vamos a calcular teóricamente.

Paso 1: calcula, en el siguiente circuito paralelo, la resistencia equivalente del circuito, la intensidad que circula por cada resistencia y la tensión que cae en cada una de las resistencias:

Práctica 2 circuito paralelo
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha



Así puedes rellenar la siguiente tabla:

Valores teóricos

RT IT IR1 IR2 IR3 V

Paso 2: simula el circuito con un simulador gratuito online como puede ser Autodesk Circuits Simulator. Monta el circuito y mide con el polímetro del simulador la resistencia total del circuito, la intensidad que circula por cada resistencia, la intensidad que sale de la pila y el voltaje en las resistencias.

Nota: cuando vayas a medir la resistencia, la pila no debe estar alimentando el circuito.

El circuito te quedará algo parecido a lo siguiente:

Simulación circuito paralelo
Simulación creada con Tinkercad



Así puedes rellenar la siguiente tabla:

Valores simulados

RT IT IR1 IR2 IR3 V

Paso 3: monta el circuito paralelo en una placa protoboard con las resistencias eléctricas correspondientes y mide con el polímetro la resistencia total del circuito, la intensidad que la recorre todos los elementos y el voltaje en las resistencias.

Nota: es importante que cuando midas la resistencia, te asegures de desconectar la alimentación del circuito.

Te puedes ayudar del siguiente vídeo de la práctica anterior.

Así puedes rellenar la siguiente tabla:

Valores reales

RT IT IR1 IR2 IR3 V

Descarga la rúbrica de evaluación de la "Práctica 2. Montaje y medida de circuito paralelo" en formato editable ODT o en PDF.

Práctica 3. Regulación de un LED

En esta práctica vamos a primero simular y luego montar el circuito que enciende y regula la iluminación de un LED.

Paso 1: simula con un simulador gratuito, como puede ser Autodesk Circuit Simulator, el siguiente esquema:

Práctica 3 regulación LED
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha



Nota: ten cuidado cuando pongas el LED, ya que tiene dos patillas, el cátodo y el ánodo, y dependiendo de la posición en la que se ponga, el LED encenderá o no encenderá.

El esquema simulado te puede quedar algo parecido a lo siguiente:

Práctica 3 simulación regulación LED
Simulación creada con Tinkercad



Paso 2: monta el circuito en una placa protoboard.

Nota: ten cuidado cuando pongas el LED, ya que tiene dos patillas, el cátodo y el ánodo, y dependiendo de la posición en la que se ponga, el LED encenderá o no encenderá.

Para ampliar

A continuación simula y monta el siguiente circuito, en el que con un potenciómetro, puedes controlar la iluminación de dos LED, uno rojo y otro verde.

Esquema circuito 2 LED
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha



El esquema te quedará algo parecido a lo siguiente:

Ampliación práctica 3 LED
Simulación creada con Tinkercad


Descarga la rúbrica de evaluación de la "Práctica 3. Regulación de un LED" en formato editable ODT o en PDF.

Práctica 4. Control del sentido de giro de un motor

En esta práctica vamos primero a simular y luego montar un circuito que controle el sentido de giro de un motor.

Monta el siguiente circuito en el que necesitas una pila de 9 V, una resistencia de 1.000 Ω, un motor y un conmutador doble.

Práctica 4 motor
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha



Con este circuito, lo que conseguirás es cambiar el sentido de giro del motor cada vez que cambies de posición el conmutador doble.

Para ampliar:

Monta el siguiente circuito en el que necesitarás una pila de 9 V, varias pilas, una de 1.000 Ω y dos de 180 Ω, dos LED, uno rojo y otro verde, un motor y un conmutador doble.

Práctica 4 motor con LED
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha



 En este circuito, al cambiar al posición el conmutador, además de cambiar de sentido el motor, se encenderá el LED rojo cuando el motor gire en un sentido y el LED verde se encenderá cuando el motor gire en el sentido contario.

Descarga la rúbrica de evaluación de la "Práctica 4. Control del sentido de giro de un motor" en formato editable ODT o en PDF.