Saltar la navegación

La corriente eléctrica

La estructura de la materia

El átomo es la parte más pequeña que puede existir de un cuerpo simple o elemento. Está constituido por las siguientes partes:

  • Núcleo, formado por protones (cargas positivas) y neutrones (sin cargas).
  • Electrones (cargas negativas) que giran alrededor del núcleo.

En estado normal, el átomo es eléctricamente nutro: igual número de electrones que de protones.

Elementos de un átomo

https://astronomia.fandom.com/. Átomo

Lectura facilitada

El átomo es la parte más pequeña de un elemento.

Partes:

  • Núcleo: protones (cargas positivas) y neutrones (sin carga).
  • Electrones: cargas negativas.

El átomo es neutro. Ni positivo ni negativo. 

Aislantes y conductores

Ejemplo de material conductor: el cobre
Pixabay. Ejemplo de material conductor: cobre


Los conductores son cuerpos que permiten la circulación de electrones por su interior. Los átomos de estos cuerpos tienen electrones débilmente atraídos por el núcleo, que pueden moverse dentro del conductor.

Ejemplos de conductores: metales, agua. En orden descendente por conductividad eléctrica tenemos los siguientes conductores: plata, cobre, oro, aluminio, cinc, estaño, hierro, plomo.

Ejemplo de material aislante: mangos de herramientas que son de plástico
Pixabay. Ejemplo aislante: plástico


Los aislantes no permiten la circulación de electrones por su interior. Sus átomos tienen todos sus electrones fuertemente atraídos por el núcleo.

Ejemplos de aislantes: porcelana, caucho, barniz, vidrio, algodón, seda, papel, plástico, aire seco, etc.

Lectura facilitada

Los conductores son: materiales que dejan pasar electrones a través de ellos.

Ejemplo de conductores: metales, agua. En orden descendente por conductividad eléctrica tenemos los siguientes conductores: plata, cobre, oro, aluminio, cinc, estaño, hierro, plomo.

Los aislantes son : materiales que no dejan pasar electrones a través de ellos.

Ejemplos de aislantes: porcelana, caucho, barniz, vidrio, algodón, seda, papel, plástico, aire seco, etc.

Tipos de corriente eléctrica

  • Corriente continua (c.c. o d.c. en inglés): los electrones siempre van en el mismo sentido.
  • Corriente alterna (c.a. o a.c. en inglés): el movimiento de los electrones cambia de sentido periódicamente.
Representación de la corriente continua comparada con la corriente alterna
Corriente continua vs corriente alterna

Lectura facilitada

  • Corriente continua: los electrones se mueven en una dirección siempre.
  • Corriente alterna: los electrones se mueven en las dos direcciones.