Saltar la navegación

Potencia eléctrica

Potencia eléctrica

Potencia eléctrica
Pixabay


Definición:
la potencia eléctrica (P) es la cantidad de energía eléctrica por unidad de tiempo transferida del generador o generadores a los receptores de un circuito.

Fórmula: la potencia se mide en vatios (W), la intensidad en amperios (A) y la tensión en voltios (V).

P=I\cdot V

Vatímetro
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha



Aparato de medida: vatímetro. En realidad, el vatímetro mide por separado la tensión y la intensidad de la corriente, para después realizar la operación P=IxV.

Lectura facilitada

La potencia eléctrica (P) es la energía eléctrica que pasa de un generador al receptor en un circuito.

La potencia se mide en vatios (W), y se calcula como la intensidad en amperios (A) multiplicada por el voltaje en voltios (V).

El aparato que mide la potencia eléctrica se llama vatímetro.

Potencias generadas y consumidas

Potencias generadas y consumidas: en un circuito, se dice que los generadores generan potencia, y los receptores (resistencias) consumen potencia.

En todo circuito eléctrico, la suma de potencias generadas es igual a la suma de potencias consumidas:

Ejemplo:

Ejemplo de potencias generadas y consumidas
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha

Ejemplo potencias generadas y consumidas

P_{V1} + P_{V2} = P_{R1} + P_{R2}

 

Lectura facilitada

Las potencias generadas en un circuito las producen los generadores, y los receptores consumen esas potencias.

La suma total de potencias generadas por los generadores en un circuito es igual a la suma total de potencias consumidas.

Para reforzar con ejemplos

En el siguiente vídeo vas a ver con ejemplos qué es la potencia eléctrica.

Instrumentos Lab 101. Potencia eléctrica