Saltar la navegación

Tarea competencial

Tarea

¡Llega la hora de demostrar todo lo que habéis aprendido a través de este recorrido con explicaciones, ejercicios, vídeos y juegos!

Os reto a crear un dictado en el que todos los verbos estén en el mismo tiempo verbal. No olvidéis conjugar bien los verbos, atendiendo al número y la persona.  Trabajaréis por equipos.  Expondremos y analizaremos todos los dictados con una herramienta colaborativa digital. 

¡Buena suerte!

Rúbrica para la evaluación del criterio 5.1. Producir textos escritos y multimodales sencillos y coherentes en distintos soportes, desde las diferentes etapas del proceso evolutivo de la escritura, ajustándose a modelos dados y movilizando, de manera acompañada, estrategias elementales, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión.   

Audio

¡Llega la hora de demostrar todo lo que habéis aprendido a través de este recorrido con explicaciones, ejercicios, vídeos y juegos!

Os reto a crear un dictado en el que todos los verbos estén en el mismo tiempo verbal. No olvidéis conjugar bien los verbos, atendiendo al número y la persona.  Trabajaréis por equipos.  Expondremos y analizaremos todos los dictados con una herramienta colaborativa digital. 

¡Buena suerte!

Rúbrica

Rúbrica para evaluar un trabajo escrito
 4 Excelente3 Satisfactorio2 Mejorable1 Insuficiente
GRAMÁTICA Se refiere al grado de adquisición en la compresión del contenido sobre “la expresión verbal del futuro”. 40%Identifica perfectamente la expresión verbal del futuro. Es capaz de conjugar correctamente el futuro con el número y la persona de determinados verbos. (4)Comete errores puntuales en la conjugación de la persona y número, pero lo hace correctamente con el tiempo verbal. Ej. Yo comerás. (3)Tiene serias dificultades para conjugar adecuadamente tanto en número y persona como con la expresión verbal en futuro (2)No es capaz de identificar o conjugar diversos verbos dependiendo del número y la persona en futuro. (1)
ORTOGRAFÍA Hace referencia a la consecución del alumno al realizar las actividades de dictado. 30%Escribe perfectamente las oraciones que se le dictan y no comete errores ortográficos en la creación de frases. (4)Comete errores ortográficos puntuales con palabras que puedan entrañar cierta dificultad, pero en caso de duda, es capaz de encontrar el significado y correcta escritura con el uso del diccionario. (3)Comete errores ortográficos independientemente de la dificultad de las palabras, pero no tiene destreza suficiente para subsanarlo de manera independiente con el diccionario. (2)No es capaz de escribir correctamente la mayoría de las palabras y tiene problemas con el orden de las palabras al crear las oraciones. (1)
COMPETENCIA LINGÚÍSTICA Se refiere a la capacidad del alumno para comprender texto y extraer información de los mismo. 30%El alumno lee y entiende el texto. Desarrolla correctamente una respuesta adecuada a las preguntas planteadas. No necesita usar el diccionario, comprende el significado de todas las palabras. (4)El alumno lee con fluidez el texto y comete errores puntuales en la respuesta a las preguntas. Sabe usar adecuadamente el diccionario y lo hace en momentos y con palabras muy concretas del texto. (3)Tiene el mismo número de respuestas bien que mal. No muestra una clara destreza en la comprensión de textos. Necesita utilizar con frecuencia el diccionario para aclarar palabras del texto. (2)No completa correctamente las preguntas del texto. No es capaz buscar en el diccionario por sí mismo el significado de algunas palabras. No comprende el significado de la palabra. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar un trabajo escrito (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva