Literatura del Siglo XX: Las Vanguardias Literarias

En esta situación de aprendizaje, titulada “Literatura del Siglo XX: Las vanguardias literarias”, se propone un recorrido por los principales movimientos vanguardistas del siglo XX y su influencia en la literatura y el pensamiento contemporáneo. Está dirigida al alumnado de 4º de ESO, dentro del área de Lengua Castellana y Literatura, y tiene como eje la lectura, análisis y creación de textos inspirados en estos movimientos literarios.
La finalidad es ofrecer al alumnado una experiencia educativa que no solo se limite al conocimiento teórico, sino que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de expresión literaria, aspectos alineados con los grandes retos educativos actuales como el desarrollo del pensamiento divergente, el aprendizaje competencial y la educación para la ciudadanía cultural.
Tarea final (reto):
El alumnado deberá elaborar un texto literario original inspirado en alguno de los movimientos vanguardistas, utilizando las características propias de estos (ruptura con la sintaxis, imágenes oníricas, juegos de palabras, disposición visual del texto, etc.). Además, acompañará su obra de una breve presentación digital donde explique qué movimiento ha escogido, sus rasgos principales y cómo los ha aplicado en su creación.
Lectura facilitada
📘 Resumen en lectura fácil: Las vanguardias literarias
Este proyecto es para alumnos de 4º de ESO.
Vamos a aprender sobre las vanguardias, unos movimientos literarios del siglo XX.
Los escritores de esta época escribían de forma nueva, diferente y creativa.
🎯 Reto final
Al final, cada alumno creará un texto original usando ideas de las vanguardias.
Después, hará una presentación corta explicando el texto y el movimiento que ha elegido.