Saltar la navegación

Lectura de textos

Lee

Te ofrecemos un fragmento del Manifiesto futurista, que Marinetti publicó en el periódico francés Le Figaro en 1909 para que reflexiones sobre las relaciones entre el arte y la sociedad.


"Queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad.

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.

La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo... un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.

Queremos glorificar la guerra - única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la mujer.

Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias."

Cuestionario I

Pregunta

¿De qué comparación se sirve Marinetti para establecer claramente la oposición entre el arte clásico y el arte moderno?

Respuestas

El símil con el que Marinetti opone el arte moderno al clásico es "Un coche de carreras ... es más bello que la Victoria de Samotracia". Sin duda se trata de una provocación, pero el autor del manifiesto ha acertado a concentrar en esos dos símbolos sus ideas sobre el arte

La naturaleza.

La muerte.

Pregunta

Seis años después de la publicación de este manifiesto estallaría la I Guerra Mundial. ¿Crees que el arte se anticipa a la realidad, es decir, que en el texto se refleja el clima que haría posible aquel conflicto, el peor que había conocido la humanidad hasta entonces?

Respuestas

Parece evidente que Marinetti se anticipa a la realidad: "Queremos glorificar la guerra - única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo..." En cualquier caso, el texto refleja la crisis de valores que la sociedad europea ya sufría antes de la guerra, y que acabó creando un ambiente cultural en el que la fuerza era exaltada por encima del diálogo.

No, no es el peor.

Sí, aunque con matices.

Pregunta

¿Con qué movimientos políticos de los años veinte relacionarías este manifiesto?

Respuestas

Hay que relacionar el Manifiesto futurista con el fascismo y el comunismo, es decir, con los movimientos totalitarios. Ambos nacen del rechazo a la civilización "burguesa" y sus valores -el liberalismo, la belleza clásica...-, y de hecho hubo poetas futuristas en ambos movimientos, aunque tanto el fascismo como el comunismo acabaron decantándose por un arte más convencional.

Marxismo

Populismo

Habilitar JavaScript

Cuestionario II

Pregunta

¿A qué poeta, autor del Manifiesto futurista, se puede considerar el primer vanguardista?

Respuestas

A Guillaume Apollinaire.

A Vladimir Maiakovski

A Filippo Tommaso Marinetti

Pregunta

¿Qué autor pretendió romper con sus caligramas las diferencias entre la literatura y las artes visuales?

Respuestas

Gottfried Benn

Georg Trakl

Guillaume Apollinaire

Pregunta

¿Quién fue el fundador del movimiento Dadá?

Respuestas

Fernando Pessoa

Tristan Tzara

Vladimir Maiakovski

Habilitar JavaScript

Criterios

Criterio 1.1: Analizar e interpretar textos literarios representativos del siglo XX, reconociendo sus características formales, temáticas y estilísticas.
Criterio 1.2: Valorar la aportación de los movimientos de vanguardia a la renovación del lenguaje literario.
Criterio 2.1: Producir textos creativos siguiendo modelos vanguardistas, con coherencia, cohesión y corrección gramatical.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)