Coordenadas Geográficas

CARTOGRAFÍA, COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y CURIOSIDADES DE GOOGLE MAPS Y MAPAS
Con esta tarea se pretende que aprendas divirtiéndote y experimentes con el programa Google Earth para conocer cómo los gps u otros sistema de orientación localizan cualquier lugar del planeta Tierra. Para empezar esta tarea te recomiendo que visualices el siguiente vídeo de José Antonio Lucero de su canal "La cuna de Halicarnaso", dónde no explicará de una forma muy directa y divertida conceptos de cartografía, coordenadas geográficas y curiosidades de programas como Google Earth o Maps.
José Antonio Lucero. CARTOGRAFÍA 🗺, COORDENADAS GEOGRÁFICAS y algunas curiosidades sobre GOOGLE MAPS
A continuación vas a realizar una tarea muy divertida utilizando Google Earth. Verás parejas de países y tendrás que descubrir cuál tiene la temperatura más alta, para ello debes averiguar qué país está más cerca del Ecuador. Utilizando el Google Earth y los conocimientos que tienes de la altitud y la latitud podrás dar con la respuesta correcta.
https://es.liveworksheets.com/qc101208pv
Podrás autoevaluar tus respuestas, y aparte, enviar un mail de tu profesor/a con tus resultados.
Puede que te haya picado la curiosidad sobre cómo utilizar Google Earth en profundidad, si te atreves a seguir aprendiendo y descubriendo todo lo que es capaz de hacer, te invito a ver el vídeo de Almudena en su canal "Saber Programas", que nos cuenta cómo dominar Google Earth.
A partir de estas coordenadas geográficas indentifica el lugar de los siguientes puntos:
Crea el perfil topográfico entre el punto 1 y el punto 2, creando un documento word para apuntar los resultados que obtengas.
Finalmente hazle llegar ese documento word a tu profesor/a.
Vamos a ver si somos capaces de descubrir todas las cosas que hemos aprendido y mejorado gracias a esta actividad que habéis sido capaces de realizar. Y claro, ¿qué mejor manera de hacerlo que usando las escalera de metacognición y apuntando en una hoja de texto la reflexión que obtenemos?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0