Saltar la navegación

Salud y micro:bit (Secuencia competencial)

SALUD Y MICRO:BIT

Os propongo cinco tareas diferentes que conllevan reflexión, análisis y programación por bloques para resolver un reto. En cada una de ellas encontraréis varias fases: conjetura, pistas y solución. La solución es solo una de las posibles y para obtener la mejor nota, tenéis que proponer una solución al reto algo diferente o mejorada. Además deberás ir completando el diario de aprendizaje, es decir, un documento donde irás anotando los progresos y aprendizajes que vas haciendo cuando pases por cada uno de los retos o tareas. Usaremos las tarjetas programables micro:bit y haremos su programación con el editor makecode

Cada equipo debe realizar las siguientes tareas. 

  • 1 Programar la MICRO:BIT Para que la tarjeta detecte cuando hay suficiente luz natural y pueda apagarse la luz artificial para ahorrar electricidad y aumentar la vida útil de una bombilla.
  • 2 Programar la MICRO:BIT para que nos sirva de tester de una pila. Si sabemos si está gastada o no y podremos llevarla a un contenedor o continuar usándola
  • 3 Programar la MICRO:BIT usando el acelerómetro para que nos informe del número de pasos que hemos dado.
  • 4 Programar la MICRO:BIT para que nos informe de la temperatura de un lugar y gestionar si debemos abrir ventanas, poner en marcha un sistema de calefacción/refrigeración y así ahorrar energía
  • 5 Programar la MICRO:BIT para que nos informe del ruido ambiental y así prevenir y reducir la contaminación acústica.

Orientaciones docentes

DINÁMICA SENCILLA PARA CREAR GRUPOS "ALEATORIOS"

- Asigna un número a cada miembro de la clase según el número de equipos que quieras formar, por ejemplo, del 1 al 5 (en el caso de que quieras formar cinco equipos) y ve repitiendo uno a uno hasta que ya no queden más alumnos o alumnas. 

- Los equipos corresponden con los números asignados, es decir, todos los 1, todos los 2, etc. 

- Si quieres "romper" grupos naturales, solo tienes que dejar que se agrupen como ellos quieran en un primer momento y asignar los números a continuación.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)