Saltar la navegación

CAJA DE APRENDIZAJE: salud y micro:bit

Una tarjeta microbit sonriente paseando por el bosque
IA Gemini. Salud y microbit (Dominio público)


¿UNA CAJA DE APRENDIZAJE? ¿QUÉ ES ESO?

La metodología de cajas de aprendizaje es un enfoque educativo que utiliza cajas llenas de retos, recursos y materiales didácticos para trabajar un tema específico. Estas cajas pueden contener libros, actividades, juegos, herramientas interactivas y recursos digitales, diseñados para hacer el aprendizaje más práctico y atractivo. Esta forma de trabajar ofrece varias ventajas, como fomentar la autonomía de los estudiantes, permitir la flexibilidad y personalización del aprendizaje, aumentar la motivación a través de recursos variados y proporcionar una amplia gama de materiales educativos que enriquecen el proceso de aprendizaje."

¿DE QUÉ VA ESTA CAJA DE APRENDIZAJE?

En esta caja de aprendizaje vamos a poner en marcha nuestros conocimientos de Biología. Vamos a incidir en la parte de sostenibilidad utilizando las tarjetas MICRO:BIT para mejorar el uso de la energía y realizar actividades relacionadas con la salud. Se trata de aprender a programar la tarjeta usando makecode en proyectos relacionados con sostenibilidad, reducción de la contaminación y salud.

Se trata de una caja física, es decir, para llevarla a cabo tienes que imprimir los materiales necesarios, organizarlos en sobres dependiendo de los retos y llevarla a clase. Todo lo que necesitas imprimir está en el siguiente enlace: MATERIALES NECESARIOS.

Si nunca has usado esta tarjeta o no sabes nada de programación, puedes ir a la sección de ayuda. Es muy sencillo, ánimo. Una tarjeta micro:bit es un mini controlador desarrollado por la BBC (sí, la tele pública británica) que contiene algunos botones, una matriz de luces led, un pequeño altavoz, un giroscopio, un acelerómetro, etc. y todo puede programarse desde makecode (una plataforma online para hacer programación por bloques o por código).

DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD DE LOS APRENDIZAJES:

Esta actividad persigue diversas finalidades como aplicar a la vida nuestros conocimientos sobre sostenibilidad, sensibilización ciudadana, programación y pensamiento computacional.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

En esta caja veremos cinco programaciones de la tarjeta que nos ayudarán a hacer un uso más sostenible de la energía y a usar el pensamiento computacional en proyectos relacionados con la salud y la sostenibilidad.

Aprenderemos a programar una tarjeta MICRO:BIT

  • Para que la tarjeta detecte cuando hay suficiente luz natural y pueda apagarse la luz artificial para ahorrar electricidad y aumentar la vida útil de una bombilla.
  • Para que nos diga si una pila está gastada o no y poder llevarla a un contenedor o continuar usándola.
  • Para que nos informe del número de pasos que hemos dado y monitorizar un aspecto de nuestra salud en la vida diaria.
  • Para que nos informe de la temperatura de un lugar y gestionar si debemos abrir ventanas, poner en marcha un sistema de calefacción/refrigeración y ahorrar energía
  • Para que nos informe del ruido ambiental y prevenir y reducir la contaminación acústica.

    Interesante ¿Verdad?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)