Saltar la navegación

¿Qué y cómo vamos a aprender?

TÍTULO

   ¿Qué vas a aprender?

En esta caja de aprendizaje vamos a aprender a resolver problemas relacionados con la salud y la sostenibilidad programando una tarjeta micro:bit y aplicando pensamiento computacional a la vida cotidiana. Lo haremos en equipos resolviendo 5 retos vinculados con la salud, el uso eficiente de la energía o el reciclaje. 

Además nos ayudará a repasar algunos saberes de dos asignaturas: biología y digitalización

BIOLOGÍA

  • La importancia de la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad, la
    problemática de las especies en peligro de extinción y la implantación de un
    modelo de desarrollo sostenible.
  • La importancia de los hábitos sostenibles (consumo responsable,
    prevención y gestión de residuos, respeto al medio ambiente, etc.).
  • La relación entre la salud medioambiental, humana y de otros seres vivos:
    one health (una sola salud).

DIGITALIZACIÓN

Pensamiento computacional, programación y robótica.

  • Algoritmia y diagramas de flujo
  • Aplicaciones informáticas sencillas
  • Fundamentos de robótica: montaje y control programado de robots de manera física o por medio de simuladores.
  • Autoconfianza e iniciativa: el error, la reevaluación y la depuración de errores como parte del proceso de aprendizaje.
  • Desarrollo tecnológico: creatividad, innovación, investigación, obsolescencia e impacto social y ambiental. Ética y aplicaciones de las tecnologías emergentes.
  • Tecnología sostenible. Valoración crítica de la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

   ¿Cómo vas a aprender?

En equipos vamos a aprender a programar una tarjeta MICRO:BIT para que realice varias funciones relacionadas con la salud y la sostenibilidad como detectar humedad, temperatura, luz, ruido excesivo o comprobar el estado de una pila. Lo haremos de modo activo y colaborativo trabajando en equipos y rotando por todos los retos que propone la caja.

Si no tienes ni idea de lo que es micro:bit, puedes empezar por esta sección de ayuda

   ¿Qué y cómo se va a evaluar?

Os propongo cinco retos. En cada uno de ellos encontraréis varias fases: conjetura, pistas y solución. La solución es solo una de las posibles y para obtener la mejor nota, tenéis que proponer una solución al reto algo diferente o mejorada
Evaluaremos esta caja con sus cinco retos con un diario de aprendizaje, fichas de diagramas de flujo/relaciones lógicas y una rúbrica. Podrás encontrarlos en la sección "evaluación".

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)