FICHA TÉCNICA
DATOS IDENTIFICATIVOS | ||
TÍTULO: SALUD Y MICRO:BIT |
||
ETAPA: ESO | CURSO: 1º A 3º | ÁREA/MATERIA: BIOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN |
DESCRIPCIÓN: Caja de aprendizaje. Cinco retos en equipo para realizar con la placa micro:bit relacionados con competencias y saberes de sostenibilidad y salud |
||
JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN: |
||
CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES | ||
OBJETIVOS:
|
||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
|
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 4.1 Resolver problemas o dar explicación a procesos biológicos, geológicos o 5.2 Proponer y adoptar hábitos sostenibles, analizando de una manera crítica
|
SABERES: BIOLOGÍA La importancia de la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad, la Pensamiento computacional, programación y robótica. Algoritmia y diagramas de flujo Desarrollo tecnológico: creatividad, innovación, investigación, obsolescencia e impacto social y ambiental. Ética y aplicaciones de las tecnologías emergentes. |
|
METODOLOGÍA: Activa y participativa.
|
||
TEMPORALIZACIÓN: cinco sesiones (una por reto) |
AGRUPAMIENTOS: equipos de cuatro miembros | ESPACIOS: aula convencional |
SECUENCIA COMPETENCIAL | ||
TAREA:
|
PRODUCTO: Programación de micro:bit |
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Rúbrica |
||
RECURSOS: Tarjetas micro:bit Web de makecode.microbit.org |
||
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS: Cada equipo debe generar un producto que resuelva un problema planteado 1 Programar la MICRO:BIT para que nos informe sobre la luz ambiental. De este modo ahorraremos electricidad y aumentaremos la vida útil de una bombilla. 2 Programar la MICRO:BIT para que nos sirva de tester de una pila. Si sabemos si está gastada o no y podremos llevarla a un contenedor o continuar usándola. 3 Programar la MICRO:BIT para que nos informe del número de pasos que hemos dado y monitorizar un aspecto de nuestra salud en la vida diaria. 3 Programar la MICRO:BIT para que nos informe de la temperatura de un lugar y gestionar si debemos abrir ventanas, poner en marcha un sistema de calefacción/refrigeración y así ahorrar energía. |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
|
|
RECURSOS:
|