Saltar la navegación

SEXTING, SEXTORSIÓN Y GROOMING

¿Qué es Sexting, Sextorsión y Grooming?


Chico haciéndose una foto con la camiseta subida
Anderfre1234. Sexting1 (CC BY-SA)

El sexting consiste en enviar o publicar imágenes o videos de contenido sexual, realizadas por el propio remitente, utilizando el teléfono móvil u otros dispositivos.

Aunque las fotografías se tomen de forma consentida, ¡el sexting no es seguro!, NUNCA puedes controlar la distribución de estas imágenes.

El principal riesgo del sexting es la pérdida de control de las fotografías y/o vídeos, pues el receptor de la fotografía o vídeo puede distribuirla a terceros en páginas web o entre los grupos de amigos/as, tanto intencionadamente como ¡involuntariamente! (pérdida del dispositivo, robo, descuido, etc.)

Este contenido sexual se puede utilizar para chantajear, extorsionar, ciberacosar, publicar en forma de pornografía infantil, etc.

La sextorsión se produce cuando la fotografía o imagen llega a manos de una persona desconocida, pueda usarla para chantajearla y amenazarla.

Es un tipo de chantaje sexual en la cual una persona es amenazada con una imagen o vídeo de sí misma, desnuda/semidesnuda o realizando actos sexuales, que previamente había compartido mediante sexting.

El fin de este chantaje es obtener relaciones sexuales, material pornográfico (de uso privado o comercial) y/o un beneficio económico, solicitando una cantidad de dinero a la víctima con la finalidad de que dichas imágenes no se distribuyan a terceros.

Y recuerda, la sextorsión puede ser realizada por un conocido, una expareja o una persona desconocida.

Por su parte, el grooming hace referencia a la pederastia y a la pedofilia, con la diferencia principal de que ocurre o transcurre a través de la red.

El grooming es considerado como el conjunto de técnicas de engaño, que utiliza un adulto para conseguir la confianza de un menor con el objetivo de obtener de él, un beneficio de carácter sexual. Se trata de un ENGATUSAMIENTO con fines sexuales.
El groomer lo que realmente persigue es conseguir acercamiento para un contacto sexual y/ obtener material pornográfico en el que se represente o aparezca un menor.

Por tanto, el grooming es una variante del ciberacoso, pero con una connotación sexual, realizado por un adulto hacia un menor, para establecer un control emocional y conseguir finalmente sus objetivos.

¿Cómo acceden los groomers a la información de los menores? Suele producirse de dos maneras:

- bien, sin fase previa de relación, a través del hackeo de cuentas o fotos que han colgado los menores en plataformas o redes sociales (este caso está relacionado con el sexting).

- bien, con fase previa de relación y de confianza donde el menor entrega el material voluntariamente. La confianza es el instrumento principal que tiene el groomer, para conseguir el material necesario y comenzar la fase de acoso y extorsión.

¿Cómo se ganan la confianza de los menores?

- A través de redes sociales, foros, chats, etc., donde se encuentran los menores, el groomer ofrece regalos o cantidades de dinero a cambio de fotos o material sexual.

- Crea una identidad falsa con el fin de llamar la atención del menor (dice tener la misma edad, aficiones similares, características físicas, etc.). Esta técnica es más peligrosa que la anterior porque requiere del menor más capacidades críticas.

- El groomer utiliza elementos que atraen a la víctima (características físicas, intelectuales, etc.). Para ello utiliza la información sobre el menor disponible en la red.

PantallasAmigas. Sextorsión, una forma de violencia sexual digital (CC BY-SA

PantallasAmigas. Internet Grooming: ciberacoso sexual a niños/as y adolescentes y su prevención (CC BY-SA)

Lectura facilitada

El sexting consiste en enviar o publicar imágenes o videos de contenido sexual, realizadas por el propio remitente, utilizando el teléfono móvil u otros dispositivos.

¡El sexting no es seguro!, NUNCA puedes controlar la distribución de estas imágenes.

El receptor de la fotografía o vídeo puede distribuirla a terceros en páginas web o entre los grupos de amigos/as, tanto intencionadamente como ¡involuntariamente! (pérdida del dispositivo, robo, descuido, etc.)

Este contenido sexual se puede utilizar para chantajear, extorsionar, ciberacosar, publicar en forma de pornografía infantil, etc.

La sextorsión se produce cuando la fotografía o imagen llega a manos de una persona desconocida, pueda usarla para chantajearla y amenazarla.

El fin de este chantaje es obtener relaciones sexuales, material pornográfico (de uso privado o comercial) y/o un beneficio económico, solicitando una cantidad de dinero a la víctima con la finalidad de que dichas imágenes no se distribuyan a terceros.

Por su parte, el grooming es considerado como el conjunto de técnicas de engaño, que utiliza un adulto para conseguir la confianza de un menor con el objetivo de obtener de él, un beneficio de carácter sexual. Se trata de un ENGATUSAMIENTO con fines sexuales.

Por tanto, el grooming es una variante del ciberacoso, pero con una connotación sexual, realizado por un adulto hacia un menor.

¿Cómo acceden los groomers a la información de los menores? Suele producirse de dos maneras:

- bien, sin fase previa de relación, a través del hackeo de cuentas o fotos que han colgado los menores en plataformas o redes sociales (este caso está relacionado con el sexting).

- bien, con fase previa de relación y de confianza donde el menor entrega el material voluntariamente. La confianza es el instrumento principal que tiene el groomer, para conseguir el material necesario y comenzar la fase de acoso y extorsión.

¿Cómo se ganan la confianza de los menores?

- A través de redes sociales, foros, chats, etc., donde se encuentran los menores, el groomer ofrece regalos o cantidades de dinero a cambio de fotos o material sexual.

- Crea una identidad falsa con el fin de llamar la atención del menor (dice tener la misma edad, aficiones similares, características físicas, etc.). Esta técnica es más peligrosa que la anterior porque requiere del menor más capacidades críticas.

- El groomer utiliza elementos que atraen a la víctima (características físicas, intelectuales, etc.). Para ello utiliza la información sobre el menor disponible en la red.

Tiempo de leer

A continuación, puedes leer una pequeña muestra de noticias sobre sexting, sextorsión y grooming. Por grupos, elegid una de ellas y presentarla al resto de los compañeros:

Sexting adolescente, el riesgo del "gatillo fácil"
- No es exclusivo de menores, pero estos tienen menor conciencia del riesgo.
- El 8% de los adolescentes ha recibido imágenes comprometidas de conocidos.
- Difundir estas imágenes de terceros sin su permiso es delito.
- "No hay que demonizar internet, lo que hay que hacer es prevenir, educar".

http://www.rtve.es/noticias/20130623/sexting-adolescentes-arbol-se-ramifica-internet-imposible-podar/692721.shtml

El 'sexting' y la 'sextorsion', delitos que aumentan entre los menores en Málaga
La Brigada Provincial de Policía Judicial de Málaga advierte del crecimiento de las denuncias interpuestas por menores víctimas de estos delitos
Piden que se cancelen unos talleres de sexualidad en un instituto de Málaga porque “normaliza el sexting”

https://www.malagahoy.es/malaga/sexting-sextorsion-delitos-aumentan-menores-Malaga_0_1693032179.html

Policía Nacional informa de los delitos por acoso hacia menores mediante la modalidad del 'sexting' y 'sextorsion'

https://www.europapress.es/la-rioja/noticia-policia-nacional-informa-delitos-acoso-menores-modalidad-sexting-sextorsion-20210616112001.html

Detienen a un hombre por acosar a una menor de trece años mediante técnicas de grooming
El acusado contactó con la menor a través de las redes sociales haciéndose pasar por una chica llamada Laura y pedía a la niña fotos y vídeos de contenido sexual

http://www.abc.es/espana/20140822/abci-policia-nacional-acoso-grooming-201408221117.html

Comprobamos lo aprendido

Pregunta

1º Marga de 12 años quiere agradar a su chico y por ese motivo decide hacerse unas cuantas fotografías semidesnuda. Posteriormente utilizando su teléfono móvil se las manda a Mario. Al día siguiente Mario se lo comenta a sus amigos y les reenvía dichas fotografías sin el consentimiento de ella con el fin de presumir de su novia.

Respuestas

Mario es un machote porque tiene una novia súper estupenda y se lo demuestra a sus amigos.

Es un Sexting.

No pasa nada esto lo hace todo el mundo.

Pregunta

2º Entre las consecuencias que puede provocar el Sexting a la protagonista de las imágenes, se encuentran:

Respuestas

Tristeza, vergüenza y humillación

Sentimiento de indefensión y popularidad.

A) y B) son correctas.

Pregunta

3º ¿Crees que la difusión de imágenes tuyas de contenido sexual podría perjudicarte en el futuro?

Respuestas

No, me hará famoso y popular entre los amigos.

No, porque me pondré una peluca para que no me reconozcan.

Sí, porque puede ser constitutivo de delito y además una imagen publicada en Internet es muy difícil de borrar.

Pregunta

4º Lo mejor para prevenir el “Sexting” es:

Respuestas

Borrar imágenes atrevidas de los dispositivos móviles, tablets, etc.

Además de la respuesta A), ser cuidadosos con nuestra imagen online.

Las respuestas A) y B), y asegurarse que las imágenes no llevan coordenadas de geolocalización.

Pregunta

5º Manuel de 12 años ha recibido un WhatsApp con contenido sexual de una chica de su clase; ¿Qué crees que debe hacer?

Respuestas

Verlo y borrarlo después.

Informar de lo ocurrido a sus padres o profesores y borrar las fotos de su dispositivo.

Pasárselo a sus amigos y así todos lo pueden ver.

Pregunta

6º ¿Cómo definirías el Grooming?

Respuestas

Conjunto de técnicas de engaño que utiliza un adulto para ganarse la confianza de un menor con el fin de obtener de él un beneficio económico

El ciberacoso ejercido por un adulto hacia un menor con finalidad sexual

El ciberacoso ejercido por un menor hacia otro menor con finalidad sexual

Pregunta

7º El chantaje en el Grooming significa…

Respuestas

Crear una amistad online para compartir películas, videos, fotos y juegos con otros menores

El chantaje nunca se da en el grooming

Las respuestas a y b son incorrectas

Pregunta

8º La toma de contacto con el menor para conocer sus gustos y ganarse su confianza, es parte de la fase…

Respuestas

De amistad

De relación

De inicio del abuso

Pregunta

9º ¿Qué deben hacer los padres, madres y tutores para prevenir el acoso sexual a menores a través de internet?

Respuestas

Nada, los menores manejan internet mucho mejor que los adultos, lo tienen todo controlado

Prohibir el acceso a internet, redes sociales, etc., a menores de 18 años

Favorecer la comunicación intrafamiliar, utilizar sistemas de control parental, vigilar los juegos en red y aprender lo básico sobre las nuevas tecnologías

Pregunta

10º El perfil del “Groomer” atendiendo al modo en el que realiza la toma de contacto con el menor, utiliza:

Respuestas

Exclusivamente la webcam

No se han dado casos de Grooming en los juegos online

El teléfono móvil, ya que es uno de los métodos más inmediatos

Habilitar JavaScript