Saltar la navegación

¿Qué y cómo vamos a aprender?

Información

Para que el alumnado se motive y sienta la necesidad y utilidad de aprender es necesario que sepa qué va a aprender y para qué le va a servir, por ello, define:

¿Qué vas a aprender?

Vas a reflexionar, investigar y analizar aquello que te constituye y te diferencia como persona, tomando conciencia y expresando diferentes facetas de tu personalidad para realizar una propuesta final en torno a tus propios fines y motivaciones.  

Construirás un adecuado concepto de ti mismo, organizando y generando, de forma segura y crítica, información analógica y digital acerca de los rasgos relativos a tu identidad.  

Generarás una posición moral autónoma en torno a distintos valores y modos de vida, así como a problemas relacionados con el uso responsable, seguro y crítico de las redes y medios de comunicación, las conductas adictivas, la prevención del abuso y el acoso escolar, y el respeto a la intimidad personal. 

¿Cómo vas a aprender?

A través de juegos y aprendizaje colaborativo vas a ir elaborando productos para la creación de un proyecto final. 

¿Qué y cómo se va a evaluar?

Realizarás una reflexión - autoevaluación al finalizar tu proyecto final. También evaluará tu maestro/a mediante una rúbrica y su observación diaria en el aula.

Lectura facilitada

En "lectura facilitada" facilita la comprensión del texto/contenido principal para que el alumnado que lo necesite pueda tener acceso.

Se recomiendan frases cortas con lenguaje sencillo, formulación directa y  que el tamaño de letra de la Lectura Facilitada sea al menos de 14px.

Audio

En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.

Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.

El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).