Saltar la navegación

Ficha técnica

Área/materia

Educación en Valores Cívicos y Éticos

Ciclo/curso

5º Educación Primaria

Descripción

El REA "La Autoestima" ofrece a nuestro alumnado una secuencia didáctica que de manera creativa y cooperativa, ayuda a gestionar pensamientos, sentimientos y emociones desarrollando una actitud de estima y cuidado de sí mismo o misma.

Competencias clave: Descriptores operativos

CCL1. Expresa hechos, conceptos, pensamientos, opiniones o sentimientos de forma oral, escrita, signada o multimodal, con claridad y adecuación a diferentes contextos cotidianos de su entorno personal, social y educativo, y participa en interacciones comunicativas con actitud cooperativa y respetuosa, tanto para intercambiar información y crear conocimiento como para construir vínculos personales.

CPSAA1. Es consciente de las propias emociones, ideas y
comportamientos personales y emplea estrategias para
gestionarlas en situaciones de tensión o conflicto,
adaptándose a los cambios y armonizándolos para alcanzar sus propios objetivos.

CPSAA2. Conoce los riesgos más relevantes y los
principales activos para la salud, adopta estilos de vida
saludables para su bienestar físico y mental, y detecta y
busca apoyo ante situaciones violentas o discriminatorias.

CPSAA3. Reconoce y respeta las emociones y experiencias
de las demás personas, participa activamente en el trabajo en grupo, asume las responsabilidades individuales asignadas y emplea estrategias cooperativas dirigidas a la consecución de objetivos compartidos.

CE3. Crea ideas y soluciones originales, planifica tareas,
coopera con otros en equipo, valorando el proceso realizado y el resultado obtenido, para llevar a cabo una iniciativa emprendedora, considerando la experiencia como una oportunidad para aprender.

Competencias específicas Desarrollar la autoestima y la empatía con el entorno, identificando, gestionando y expresando emociones y sentimientos propios, y reconociendo y valorando los de los otros, para adoptar una actitud fundada en el cuidado y aprecio de sí mismo, de los demás y del resto de la naturaleza.
Criterios de evaluación 4.1 Gestionar equilibradamente pensamientos, sentimientos y emociones, y desarrollar una
actitud de estima y cuidado de sí mismo o sí misma, de los demás y del entorno, identificando,
analizando y expresando de manera asertiva las propias emociones y afectos, y reconociendo y
valorando los de otras personas, en distintos contextos y en relación con actividades creativas y
de reflexión individual o dialogada sobre cuestiones éticas y cívicas.
Saberes

– La gestión de las emociones y los sentimientos. La autoestima. Resolución positiva de conflictos.

– Deseos y razones. La voluntad y el juicio moral. Autonomía y responsabilidad.

– El propio proyecto personal: la diversidad de valores, fines y modelos de vida.

– La influencia y el uso crítico y responsable de los medios y las redes de comunicación. La prevención del abuso y
el ciberacoso. El respeto a la intimidad. Los límites a la libertad de expresión. Las conductas adictivas.

Temporalización

10 sesiones

Lectura facilitada

En "lectura facilitada" facilita la comprensión del texto/contenido principal para que el alumnado que lo necesite pueda tener acceso.

Se recomiendan frases cortas con lenguaje sencillo, formulación directa y  que el tamaño de letra de la Lectura Facilitada sea al menos de 14px.

Audio

En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.

Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.

El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).

Apoyo visual

En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título Píldora Educativa: Autoestima
Descripción El REA "La Autoestima" ofrece a nuestro alumnado una situación de aprendizaje que de manera creativa y cooperativa, ayuda a gestionar pensamientos, sentimientos y emociones desarrollando una actitud de estima y cuidado de sí mismo o misma.
Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha
'Licencia' Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Se ha publicado bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0. Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.

Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:

1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable:

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA-NC).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "La autoestima" del Proyecto REA Castilla La Mancha de la Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA-NC.